Hola!! Hoy vamos a ver como pintar un palet, pero antes os dejo un poco de información, sobre los esmaltes, para que podáis decidir mejor a la hora de utilizarlos.
Los esmaltes sintéticos están formulados a base de resinas químicas sintéticas y se diluyen en solventes tales como aguarrás, disolvente universal etc.
Los podemos aplicar sobre maderas o metales tanto en interior como en exterior.
El tiempo de secado oscila en 12 horas aproximadamente.
Su acabado puede ser brillante, satinado o mate y es una pintura completamente lavable.
Los encontramos preparados o se pueden preparar en la máquina tintometrica.
Cada vez estos esmaltes son menos utilizados ya que generan olores muy fuertes y toxicidad.
Los esmaltes al agua son los más utilizados hoy en día, básicamente por razones medioambientales.
Estos esmaltes rinden igual de bien que un esmalte sintético, también los encontramos para ser usados en interior y exterior, con un amplio surtido de colores, pueden ser aplicados con brocha, rodillo o pistola.
Hay una pregunta que este año esta muy de moda.
¿ Cómo puedo pintar un mueble que he fabricado con palets? Bien pues es súper fácil, esta vez lo explicaré utilizando la pintura esmalte ya que hablamos de ella. En otros post explicaré como pintarlos con tintes, barnices, como envejecer, como aplicar una patina, cera etc.
Vamos!!!!!
Primer paso, lijar, oh si!!!! Esto no suele gustar mucho, pero es fundamental, debemos dejar nuestra madera libre de polvo, suciedad, eliminar irregularidades.
Segundo paso, sellaremos la madera, le aplicáremos una imprimación, estas pueden ser tanto sintéticas como al agua, esta imprimación nos sirve para el agarre de la posterior pintura.
Tercer paso, a pintar!!!! Ahora si!!!! Ya puedes aplicar tu esmalte, yo siempre recomiendo en este casó trabajar con rodillo de esmaltar y un pincel para las zonas de difícil acceso.
Cuarto paso, disfruta de tu proyecto, siempre son satisfactorias las creaciones propias!!!!
Te adjunto tres fotos, en la primera te dejo la foto de un esmalte al agua, de muy buena calidad, resistant, no amarillea y lo puedes usar tanto en interino como exterior, además es muy resistente a las rayadas.
En la segunda podrás ver la foto de una imprimación multisuperficies, también al agua.
Y por último en la tercera puedes ver una mesa fabricada con palets, lacada en blanco, esta última foto la puedes encontrar en Pinterest.
Espero que disfrutéis mucho del artículo de hoy y de las maravillas del bricolaje, un saludo y hasta el próximo post!!!!
30 septiembre, 2015 en 2:51 am
Muy buena tu inrmacion! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
30 septiembre, 2015 en 8:06 am
Muchas gracias Leticia, feliz miércoles!!
Me gustaMe gusta
17 octubre, 2015 en 1:53 pm
Gracias por tus consejos y voy a preguntar por las pintura recomendada
Me gustaMe gusta
20 octubre, 2015 en 1:42 pm
Espero que te sean muy útiles Griselda, mil gracias por pasar por el blog, saludos y feliz semana, cualquier duda aquí me tienes!!
Me gustaMe gusta
28 octubre, 2015 en 4:14 am
Hola quisiera consultarte si es fundamental la imprimacion. Me pregunto si luego el blanco condicionara al pintar con los colores que quiero colocar en la mesa
Me gustaMe gusta
28 octubre, 2015 en 8:49 am
Buenos días Lala, la imprimación es muy importante, no influye en el acabado final de tu color elegido, siempre y cuando pintes con un esmalte ya sea al agua o al disolvente. La imprimación nos ayuda al agarre de la pintura final, además prepara nuestro soporte, y tu trabajo será más duradero en el tiempo. Recuerda que si trabajas con un esmalte acrílico la imprimación deberá ser al agua y si trabajas con un esmalte sintético la imprimación deberá ser sintética, saludos y buen miércoles!!!
Me gustaMe gusta
1 noviembre, 2015 en 6:18 pm
Hola Monica, muchas gracias por tu respuesta.
Lo que quiero hacer con la ratona que estoy armando es darle un acabado envejecido y rustico. La mesa estara colocada al exterior. Para ello me recomiendas utilizar esmalte sintetico o acrilico ? Pintare con colores y lija posterior. Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
1 noviembre, 2015 en 8:07 pm
Hola Lala, yo recomiendo siempre pinturas acrílicas (al agua) pero para exteriores, si te animas me envías las fotos y las colgamos en el blog, saludos y feliz semana!!!
Me gustaMe gusta
2 noviembre, 2015 en 8:28 pm
Dale, gracias! me voy a buscar las pinturas al agua. Me lo tomo con mucha calma, pero prometo enviarlas cuando termine! Muchas gracias Monica!
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 noviembre, 2015 en 8:39 pm
Feliz trabajo Lala, y estupenda semana tengas!!!
Me gustaMe gusta
13 enero, 2016 en 8:46 pm
Gracias por tu blog, por tus me gustas, por ayudarme en mi desempleo, por ser. Unidos 🙂 Mónica Fuentes Postigo. Feliz año.
Me gustaLe gusta a 1 persona
13 enero, 2016 en 8:48 pm
Para mí siempre es un placer Jose Luis, siempre doy me gusta si es verdadero, nunca porque si, espero y deseo que consigas tus objetivos, mucha fuerza!
Me gustaMe gusta