DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.

ACEITE DE LINAZA

4 comentarios

Hoy cambio un poquito de tema y hablo de un producto que tiene varios usos, el aceite de linaza.

El aceite de linaza es extraído de la semilla del lino y es utilizado tanto en remedios medicinales, tratamientos corporales ,bricolaje y trabajos de bellas artes.

En varias ocasiones los clientes me han preguntado para que sirve el aceite de linaza? Voy a tratar de explicarlo de una manera sencilla y práctica, pues tiene infinitos usos.

En bellas artes lo utilizan principalmente como diluyente de las pinturas al óleo, en pequeñas cantidades.

En bricolaje lo utilizamos principalmente para superficies de barro, materiales cerámicos porosos, ladrillos de cara vista y en especial para la madera.

El aceite de linaza lo puedes utilizar tanto en interior como en exterior.

Sus características principales son:

Protector
Nutriente
Producto de procedencia natural😄
No contiene secantes de plomo.
Su aspecto es brillante.

OJO!!!! Si utilizas aceite de linaza que sea cocido o hervido, no es nada aconsejable trabajar con aceite de linaza en crudo, pues tarda muchísimo en secar.

La aplicación en madera:

Madera sana, seca, libre de polvo, completamente decapada, exenta de otras pinturas filmógenas, ya que estas pinturas forman una película y no dejarían penetrar al aceite, siempre a poro abierto.

Lo podemos aplicar a brocha o muñequilla, yo prefiero la segunda, una vez aplicado en sentido de la veta siempre, esperamos a que la madera absorba el aceite, transcurridos 24 horas aproximadamente retiramos el exceso y volvemos aplicar.

El aceite de linaza es transparente, pero se puede teñir con nogalina y otros colorantes, también se puede teñir con tintes para madera al disolvente.

Recordar: que no forma pelicula, como por ejemplo el barniz, el aceite de linaza es un producto muy aconsejable para mueble rústicos, que permite que la madera siempre respire, pues actúa como nutriente desde el interior de la madera.

2015/01/img_2409.jpg

Hasta aquí el post de hoy!!!!

Un saludo, nos vemos pronto!!!!

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “ACEITE DE LINAZA

  1. Pingback: Renovar las maderas del jardín | DECO & BRICO MON

  2. Hola, muy interessante tus pensamientos 😉 Aunque elpost ya está un poco antiguo, pero espero que me puedes ayudar. Puedes decirme si ya has probado teñir una madera con aceite de linaza mezclado con nogalina? Como lo harías? Calentar la nogalina puro y mezclarla con al aceite? Y piensas que sirvería para un suelo de castaño? Gracias 😀

    Le gusta a 1 persona

  3. Gracias! 😀

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s