El efecto rústico es una pasta al uso con la cual obtenemos un acabado rústico con relieve, este relieve dependerá del grueso de pasta que le demos, se puede aplicar en una pared lisa o sobre el gotelé.
Es un producto de fácil aplicación, nuestra herramienta será una llana de plástico o metal, cargamos la llana y extendemos el producto, dando una forma irregular, el grosor mínimo recomendado es de 2mm. Una vez seca la pasta aproximadamente 24 horas, podremos aplicar la veladura o la cera. Su rendimiento 5Kg +~ 5-10 metros cuadrados.
Acabado cera, este producto se aplica con esponja vegetal, yo lo he aplicado también con guante de lana, el acabado es de color satinado, el secado de 4 horas y con 1’2kg cubrimos unos 12-15metros cuadrados. Los colores se pueden mezclar entre si y experimentar un poco!!!
La veladura, este producto lo podemos aplicar al efecto rústico o a una pared completamente lisa, que previamente tendrá que estar pintada con pintura plástica blanca, por norma esta pintura plástica será mate, pero la podemos aplicar sobre una pintura plástica satinada lo que provoca que el color se suavice y aporta cierta comodidad al pintar, resbala mejor la pintura, esta pintura se aplica con guante de lana con movimientos circulares, pasadas 6 horas se puede repetir el proceso, también la podríamos aplicar con esponja a fin de conseguir diferentes acabados. El rendimiento con 1Lt +~ 20 metros cuadrados. El secado 2 horas aproximadamente, el repintado 6 horas.
Fondo con efecto rústico y acabado cera.
Veladura aplicada en fondo liso.
Efecto decorativo rústico ( la pasta).
Acabado cera.
Veladura, se me olvidaba!!!! También la podemos aplicar en el exterior!!!!
El guante de lana!!!!
La semana que viene seguimos con más productos!!!! Feliz fin de semana!!!!😉
2 agosto, 2017 en 12:16 pm
Hola, nosotros tenemos una pared pìntada con este tipo de acabado «cera efecto rústico a base de cera de abeja» Ya hace un tiempo que lo tenemos y con el paso del tiempo y algunos desperfectos, hemos decidido cambiarlo.
La pregunta es:
¿Debemos tratar la pared antes para volver a dar otra capa de color de cera más clara? o ¿ podemos darla encima de la que hay?
Me gustaLe gusta a 1 persona
2 agosto, 2017 en 12:23 pm
Muy buenas Javier, te aconsejamos que utilices una imprimación para evitar problemas, está debe ser acrílica para pintar después con una pintura plástica, gracias por confiar en Deco & Brico Mon, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
3 agosto, 2017 en 6:07 am
muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona