DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.

Betún de judea

2 comentarios

El betún de Judea es una solución que deriva del petróleo, lo utilizamos para trabajos en madera especialmente pero también lo podemos utilizar en yeso o metales, su color es muy oscuro prácticamente negro, lo encontramos normalmente en liquido pero también existe en polvo o solido una especie de pastita.

Hay múltiples maneras de envejecer un mueble pero hoy lo realizaremos con betún de judea.

Ejemplo: Mueble virgen (sin pintar) con el cual jugaremos con dos tonos y finalizamos con betún de Judea.

  1. Sacamos los pomos, manetas etc
  2. Lijamos con una lija fina y eliminamos el polvo.
  3. Imprimación y dejar secar.
  4. Primera mano de color, con una pintura al agua y dejar secar.
  5. Segunda mano de color y dejamos secar.
  6. Lijado con lija fina, resaltando las zonas que más se envejecen, molduras, cantos.
  7. Aplicación del betún de Judea con un paño inmediatamente retiramos los excesos con un algodón.

Podríamos finalizar este trabajo con una cera o barniz a fin de proteger nuestro mueble.

Muy importante respetar los tiempos de secado que nos indica el fabricante!!!! 

El betún de Judea se puede aclarar con aguarrás o trementina para obtener un tono más suave.

Es un trabajo muy fácil de realizar, solo requiere tiempo y paciencia.

IMG_2655-1

Para la próxima semana RESISTANT COLORS, sus nuevos colores, nuevo envase y más!!!

Feliz fin de semana a todos!!!! ;))))

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Betún de judea

  1. Hola. He estado leyendo tu publicación y creo que me podrías ayudar. Acabo de dar betún de judea a una mesa, la aplique después de lijarla y dejarla limpia, con una brocha y lo fui extendiendo con una esponja… todo iba bien hasta que al terminar me di cuenta de que ha quedado demasiado oscuro. La pregunta es, hay forma de aclararlo? Puedo dar una capa de barniz incoloro después del betún si es que consigo aclararlo?

    Te agradezco

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s