Buenos días!!!! Aquí estamos con una nueva entrada muy solicitada, teñir un mueble con colorante para después barnizar.
Tus herramientas serán:
- Lana de acero.
- Muñequilla.
- Pinceles y brochas.
- Trapo.
- Bandeja.
Los materiales:
- Tinte o colorante del color que más te guste!!!!
- Tapaporos.
- Disolvente.
- Barniz de poliuretano.
Los pasos. Lijado y colorante.
El primer paso será el lijado, este será suave tan solo tenemos que abrir un poco el poro de la madera, con la lana de acero igualamos la superficie y luego eliminamos el polvo creado con una brocha.
- Para teñir el mueble con el colorante debemos mezclar el tinte con agua al 50% y remover bien, aplicamos el tinte en sentido de la veta de la madera, también lo podemos hacer utilizando nuestra muñequilla.
- Sin esperar pasamos un trapo para eliminar posibles excesos.
- Dejamos secar, mínimo requerido en este caso son 48 Horas.
- Transcurrido este tiempo procedemos a un nuevo lijado con la lana de acero con cuidado de no arrastrar mucho el color aplicado.
- Volvemos a eliminar el polvo creado por el lijado.
Tapaporos y lijado.
- Aplicamos el tapaporos con la brocha ancha, la función del tapaporos es; impermeabiliza el mueble al mismo tiempo que le protege contra parásitos.
- El tapaporos lo disolvemos al 50% con disolvente universal.
- Dejamos secar entre 4 y 6 horas.
- Lijamos de nuevo con la lana de acero y por lo tanto volveremos a limpiar el polvo creado.
Barnizado y lijado!!!!!
- Mezclar el barniz con un poco de disolvente, el barniz solo lo disolvemos en la primera mano.
- Con una brocha plana aplicamos el barniz con pasadas largas y en sentido de la veta.
- Dejamos secar o 48 horas o lo que nos indique el fabricante del producto.
- Lijamos de nuevo con la lana de acero.
- Limpiamos el polvo.
- Aplicamos la segunda capa de barniz sin diluir y dejamos secar.
Y listo!!!!!!! Tienes un mueble teñido a tu gusto, bien protegido y barnizado!!!!!!