DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.

Estudio de color, decoración.

Deja un comentario

Normalmente decidimos con qué colores pintaremos nuestro hogar basándonos en las últimas tendencias a mi me parece bien seguir tendencias siempre y cuando prestemos la debida atención y no dejemos  pasar por alto las consecuencias (efectos) negativos  o positivos  que estas elecciones puedan tener sobre nuestra persona.

El previo estudio del color es muy importante, por qué? los colores están representados en nuestra vida, nosotros somos color, estamos rodeados de color, y estos tienen una gran influencia sobre nuestro estado de ánimo, fisicamente y psicológicamente.

Un estudio previo del color garantizará mayor confort a las personas. 

Las personas percibimos los colores de manera distinta, experiencia de vida, cultura, educación, edad, sistema ocular, podríamos seguir enumerando…  Interpretamos  un color de diferentes maneras, incluso el mismo color en diferentes estaciones del año, de noche o de día nos pueden provocar estados de ánimo opuestos.  Y está completamente comprobado que existe una relación entre colores y emociones.

Es muy importante en nuestro trabajo saber identificar qué tipo de sensaciones queremos crear, si queremos un espacio elegante, cálido, acogedor, si queremos crear grandes espacios, alegres, clásicos, modernos, romanticones…. ejem..

También debemos poner atención en el decorado y no sólo en paredes, alfombras, muebles, ropa de hogar, iluminación juegan un papel determinante, creando de esta manera un espacio en armonía donde las personas se sientan cómodas.

Es recomendable estar formados en estos tres  estudios:

La psicología del color (emociones, sensaciones, estados de ánimo) percepción de los colores.

banner-1023855_1920 copia

La teoría del color, partiendo de los colores primarios podemos establecer una serie de mezclas que nos conducen a la obtención de una amplia gama de colores.

carta-ncs-1950

Cómo combinar los colores, círculo cromático.

circulo cromatico

 

 

Pero no sólo eso, identificar al tipo de personas a quien le estoy sugiriendo un color. Crear la empatía necesaria para ponernos en su piel. Punto donde debemos escuchar a las personas con la máxima atención, no solo lo que nos explican verbalmente también el lenguaje no verbal nos aporta muchos datos, historias, sensaciones… Es aquí donde el profesional con el máximo respeto se interesa por saber cuál es la necesidad de la persona?  gustos? prioridades? preferencias?etc….

Recomendándole así el tono o los tonos con los cuales esta persona se sienta verdaderamente confortable sin perder de vista el gusto por la decoración.

Un saludos a todos, les deseo feliz semana, abrazos a mil!!!!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s