Es una de las eternas preguntas y posiblemente la más repetida en estos tiempos ¿cómo pintar para envejecer un palé? bien existen varias técnicas y diferentes productos. Aquí algunos ejemplos.
- Con betún de Judea. Para piezas de interior.
- Con esmaltes.
- Con protectores de madera.
- Con pintura a la tiza. Para piezas de interior.
Ojo!!! Por experiencia deciros que en exteriores ni pintura a la tiza por mucha protección que le pongamos ni betún de judea.
Otro apunte si es una pieza para interiores mejor si primero le aplicamos un fungicida.
En esta ocasión me quedo con una técnica muy sencilla combinando protector de madera de fondo y esmalte blanco al agua Resistant de la firma ALP. Es una de las técnicas que más me gusta trabajar.
Muy sencillo, pasos a seguir.
- Limpieza del palé.
- Lijado a mano o con lijadora. Utiliza gafas de protección para este trabajo.
- Aplicación protector y esperar el tiempo de secado que nos indica el fabricante.
- Aplicación de la pintura esmalte satinado.
Para la aplicación del protector brocha y pintar en el sentido de la veta de la madera, si es necesario le daremos dos manos.

Vía taller Deco & Brico Mon
Para la aplicación del esmalte, en este caso tan solo mojamos la punta del pincel y rapidamente hacemos correr el pincel, se trata de ir ligero.

Vía Taller Deco & Brico Mon
Aquí os dejo una imagen del trabajo para los talleres de pintura decorativa Deco & Brico Mon. Es una pieza ideal en decoraciones para interiores, jardines, eventos. Espero que os guste!!!

Vía Taller Deco & Brico Mon
Me despido con esta frase, todo lo que hagas con el corazón te hace crecer como persona. Muy feliz jueves a todos, abrazos a mil y uno más.
Si quieres asistir a los talleres pintura decorativa en madera no dudes en escribirme a nana260108@gmail.com
24 junio, 2016 en 3:19 pm
Un post muy bueno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
24 junio, 2016 en 3:53 pm
Gracias!!!
Me gustaMe gusta