DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.

Humedades por condensación

2 comentarios

Muy buenos días lectores del blog!!! Tenía preparado otro tema para el post de este mes pero hablando con clientes y personas de mi alrededor que viven en zonas con un ambiente muy húmedo y salitre del mar he decidido dar prioridad a este post con el tema de la humedad, en concreto de las humedades por condensación.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el motivo de este problema.

  • La falta de material aislante en los muros de la casa o construcción.
  • Falta de ventilación en el interior de las viviendas.
  • Actividades diarias como cocinar, ducharse…etc… lo sé estas no las podemos dejar de hacer.
  • Calefacción muy alta.

Las humedad por condesanción se da cuando la temperatura interior de un hogar es superior a la del exterior.

La detectamos al ver gotas de agua en cristales y manchas negras de moho en techos y paredes, en ocasiones tiene un olor especialmente fuerte y molesto.

Curiosidades: ¿sabias que existe una herramienta para conocer el grado exacto de humedad? si, se llama higrómetro o higrógrafo.

De esta manera el resultado es el siguiente:

  • Exceso de vapor de agua en diferentes habitaciones de tu casa.
  • Aire estancado.

Estos dos factores hacen que aparezcan la famosa condensación en paredes, techos, rincones, esquinas, etc…

LA SOLUCIÓN A TUS PROBLEMAS o por lo menos la via más rápida y accesible a la mayoría de personas.

  • Limpiador, si puede ser por favor que sea antibacterino.
  • Deshumidificador, que va a reducir la humedad en el aire.
  • Abrir ventanas de dos habitaciones opuestas.
  • Pintura anticondensación.

¿Cómo funciona la pintura anticondensación? estas pinturas consiguen que las gotas no aparezcan en las superficies frías.

Se aplica con rodillo, brocha o incluso algunas permiten a pistola y se recomiendan varias capas para romper el puente térmico. Siempre antes de pintar recuerda dejar la zona limpia y seca.

La pintura anticondensación aportan buenos resultados, gran blancura, obviamente termoaislantes, buena cubrición, lavables.

Si te encuentras que al aplicar la pintura la pared o la pintura de la pared se desprende entonces previamente tendremos que trabajar con un fijador, ya veis que es un tema muy extenso, por eso siempre te recomiendo que te acerques a una tienda y hables con un asesor, que estamos para ayudaros con todas vuestras dudas.

Otras vías serían:

  • Lanas de roca
  • Espumas de poliuretano
  • Pladur
  • Diferentes tipo de paneles.

Hasta aquí el post de hoy, me puedes encontrar en diferentes redes sociales https://www.instagram.com/monicafuentespostigo http://twitter.com/MnicaFuentesPos https://linkedin.com/in/monicafuentespostigo o en la tienda de Leroy Merlin Roda de Barà, siempre con la intención de ayudaros de la mejor manera, abrazos a mil y muy feliz entrada en el mes de septiembre!!!!

Si te ha gustado este post te invito a compartirlo en tus redes sociales, para mi esta manera de comunicarme es una fuente inagotable de conocimientos y una forma de aprendizaje continua.

Nos leemos!!!!

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Humedades por condensación

  1. Pingback: Pintar sobre pladur. | DECO & BRICO MON

  2. Pingback: Problemas de humedad en casa, soluciones prácticas. | DECO & BRICO MON

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s