DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.

Pequeñas reformas del hogar con un toque de Deco Slow.

Deja un comentario

Las pequeñas reformas del hogar hacen que el precio de tu vivienda se revalorice notablemente pero no solo trata de eso este post sino que además tu hogar se convierta en un espacio, sostenible y ecológico con un toque de deco slow, vamos lo más!!!

En el baño despídete de tu vieja bañera vamos a poner un plato de ducha por varios motivos, el principal cuidamos el planeta ya que no gastamos tanta cantidad de agua, es más rápido, más económico y ganas más espacio, decora tu cuarto de baño con mimo ya que la deco slow ha llegado para quedarse, así que acuérdate de unas velas y aromas esenciales que le aporten un toque de relax.

Presta atención a la grifería de tu baño, si esta vieja es momento de cambiarla, hay colecciones muy funcionales y modernas.

Quita el gotelé de las paredes, quitar el gotelé es una de las formas más sencillas de cambiar por completo el look de tu hogar sin invertir ni mucho dinero, ni mucho esfuerzo, ni mucho tiempo y ganas en estética de tu hogar y ya no hablemos del valor que le suma a tu casa.

Si quieres eliminar el gotelé de las paredes te recomiendo que uses el plaste preparado que lo aplicaremos con la ayuda de un rodillo, fácil de encontrar en Leroy Merlin y económico. Cuando pintes tus paredes utiliza colores claros y neutros que aportaran mucha luz, están de moda los verdes, azules y grises muy claritos, que nos recuerdan a la naturaleza, al mar y nos dan calma y paz.

En el momento de comprar pintura, recuerda, ecológica, pinturas base agua, igual en barnices, esmaltes y lacas.

Las puertas como nuevas, cómo? las vamos a pintar con una pintura lacada, si me quieres hacer caso las pintaremos de color blanco y les pondremos unas manetas nuevas, es muy fácil, limpiar, lijar, imprimar y pintar, y listas!!! Siempre que tengas dudas consulta con un asesor o escríbeme al blog te ayudaré y te recomendaré.

Cuando termines esta reforma no vas a querer salir de tu casa, porque la vamos a convertir en un lugar donde reine la paz, el equilibrio, el orden y la sostenibilidad!!!

Seguimos y como hablamos de orden vamos a crear espacios de almacenaje, que sé que os encantan pero antes comentaros que para conseguir una decoración slow debes pensar siempre que menos es más y que no debemos guardarlo todo y almacenar cosas por años que no utilizamos.

Los armarios hasta arriba, hasta el techo, de esta manera creamos altillos para aquellos utensilios que utilizamos de una manera más esporádica.

Recurre a canapes abatibles y pufs con contenedor en el interior.

Los armarios? Mejor empotrados y diséñalos a tu gusto, no te olvides, las puertas mejor siempre correderas, ¿te atreves a fabricarlo tú mismo?

Primero piensa en el espacio que tienes y diseña, recuerda pensar en barras de colgar, cajoneras, zapateros, estantes, baldas.

Necesitas:

  • Madera
  • Cinta de cantear
  • Sierra de calar
  • Metro
  • Taladro y brocas
  • Clavos
  • Martillos
  • Cola de carpintero
  • Masilla
  • Barnices
  • Lijas

Y manos a la obra!!! Ahora es cuestión de empezar a forrar el hueco del armario, si se te hace complicado recurre a un profesional, déjate ayudar y asesorar por un buen experto.

Cuando hablamos de almacenaje recuerda, debajo de las escaleras, bancos, muebles a medida, almacenaje en vertical, estructuras tipo puente.

Y ya que estamos de reformas y queremos respetar el medio ambiente vamos hablar de un tema que cada día me apasiona más, los suelos!!!

Tenemos que tener en cuenta la materia prima, su toxicidad, la obtención responsable del material, la resistencia que nos aporta al uso diario.

Entre ellos destacan el parquet, que podemos comprobar mediante el certificado si es de origen responsable, el corcho, suelos de caucho natural, piedra natural. Es importante asegurarse de que la fabricación de estos materiales provienen de empresas comprometidas con el medio ambiente. Todos estos materiales son muy versátiles y los encontraras fácilmente de varios modelos, acabados y colores.

La cocina no se va a quedar atrás no no no!!!

  • Electrodomésticos deberían ser A+++ ahorran gran cantidad de energía.
  • Grifos con aireadores que permiten ahorrar mucha agua ya que disminuyen el caudal de esta.
  • Iluminación con bombillas LED. Y para que se convierta en una cocina deco slow ultiliza reguladores de intensidad.
  • Cocina de manera sostenible, ahorra energía con placas de inducción.
  • Recicla los residuos.
  • Cuelga un calendario que indique frutas y verduras de temporada.
  • Y ya puestos compra alimentos de proximidad.

Una buena idea para hacer una reforma rápida, sencilla y económica seria pintar los muebles de tu cocina, incluidos también los azulejos.

https://monicafuentespostigo.com/2017/09/11/como-se-pintan-los-azulejos/

No olvides que a tu home no le puede faltar ese espacio tan importante de hobby, (lectura, manualidades, meditación, ejercicio) ese espacio slow para la desconexión y tus momentos de paz.

Y por último decora con plantas que aportan el toque especial de la naturaleza, la vida, decora con ellas y deja que den alegría a tu hogar y que el estrés no entre en tu casa!!!

Hasta aquí el post de hoy espero que lo disfrutes, ya sabéis cualquier duda al blog!!!

Desde aquí un mensaje, cuidaros muchísimo, hagamos de este un momento donde nos cuidamos los unos a los otros, mucho respeto hacia los demás y hacia uno mismo, abrazos a mil!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s