DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.

Problemas de humedad en casa, soluciones prácticas.

Deja un comentario

Muy buenas a todos! de nuevo aquí con un nuevo post donde intetaré de manera sencilla y práctica explicarte las soluciones para los problemas de humedad en el hogar.

Los problemas de humedad en las casas son muy frecuentes y es fácil encontrar manchas en paredes, techos, si no las tratamos estas pueden derivar en un mal mayor.

Antes de hacer nada tenemos que averiguar donde tenemos el origen ( suelo, paredes, tejado) del problema.

Photo by Aleksandr Slobodianyk on Pexels.com
  • Filtración, las filtraciones de agua se deben normalmente a causa de grietas, juntas o roturas de tuberias, inundaciones, etc… , encontrar la averia para reparar, sellar juntas y reforzar las paredes.
  • Capilaridad, quizás una de las humedades más difíciles de solucionar pero no imposible, esta humedad se debe a que cimientos y muros no están bien impermeabilizados y el agua entra por el subsuelo de la vivienda.

Los materiales utilizados para la construcción absorben el agua del terreno a través de la cimentación, causadas por un mal drenaje e impermeabilización de los muros y cimientos.

  • Humedad ambiental, las zonas costeras favorecen un ambiente más húmedo dentro de las casas, podemos minimizar este problema ventilando la casa a diario, y protegiendo con buenos aislamientos en ventanas y puertas. Calefacciones y aires también nos facilitan a disminuir este problema.

Tipus de pintura para tratar la humedad o las manchas.

  • Antihumedad, se puede aplicar incluso en paredes mojadas.
  • Antimoho, recomedada para lugares con poca, nula o mala ventilación, calefacción o aislamiento térmico defectuoso.
  • Antimanchas, borra cualquier tipo de mancha, porvocada por humedad, grasa, humo, etc…
Photo by Aleksandr Slobodianyk on Pexels.com

El nivel de humedad recomendable para una casa se encuentra entre el 40 y el 50%.

Más soluciones.

  • Ventilar la casa, recomendable 10, 15 minutos al día en las horas de más sol.
  • Deshumidificadores, que absorvan el exceso de humedad ambiental.
  • Tender la ropa fuera de la casa o utilizar la secadora.
  • Usar extractores de aire mientras cocinamos.
  • Abrir la ventana del baño mientras nos duchamos.

Mi consejo antes de aplicar una pintura para tratar el tema de la humedad.

Tener identificada las causas, muy importante!

Que superficie vamos a tratar, cada superficie requiere su producto para el correcto funcionamiento de estos.

Que durabilidad nos ofrece el producto??!!

Transpiración del producto, no es lo mismo trabajar una fachada que una cubierta.

Cuando trabajamos una fachada es necesario una pintura impermeable al vapor interno y agua externa mientras que para una cubierta se requiere una que tambien transpire el vapor interno.

Materiales que vas a necesitar para tu trabajo de impermeabilización.

Rodillos, alargadores, ropa de pintor, cubetas, cintas protectoras, masillas, brochas, paciencia y ganas de trabajar!!!

Nos vemos en el próximo post, abrazos a mil!!!

Aqui puedes enviar tus dudas, sugerencias, referencias, etc…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s