DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.


3 comentarios

Consejos sobre como pintar hierro oxidado.

Photo by melisa valentin on Pexels.com

Llega la primavera y con ella llegan las puestas a punto de nuestro jardín, elementos decorativos, puertas, rejas, vallas. En este post te voy a explicar como eliminar el óxido de los métales como el acero y el hierro y te voy a recomendar las mejores pinturas para este trabajo, que te aporten facilidad de uso y larga duración en el tiempo, así como una amplia carta de colores y acabados.

Qué es la oxidación? La oxidación es un proceso derivado cuando ciertos metales están expuestos al oxígeno y al agua durante un periodo de tiempo. Los métales que se oxidan son el hierro y el acero, estos dos métales son los mas comunes en nuestras vallas, rejas, ventanas, puertas, mobiliario de jardín, etc…

Para eliminar el óxido vamos a necesitar materiales como lijas, estropajos de aluminio, trapos, disolvente, cepillos de alambre.

El primer paso es lijar el oxido con la ayuda de las lijas y el cepillo de púas de alambre, de igual manera toda aquella pintura que este levantada o mal adherida al soporte que trabajamos.

Con el óxido que no se desprende trabajamos con lija y lo que hacemos es suavizarlo, dejarlo lo más fino y suave posible, hacemos igual con la pintura vieja que queda adherida, sencillamente matizamos de esta manera vamos a facilitar el buen anclaje de las nuevas capas de pintura.

Por último en el trabajo de preparación de la superficie limpiamos con disolvente con un trapo, utilizamos siempre mascarilla y guantes, el disolvente se encarga de eliminar restos de grasa, suciedad y polvo.

ALICACIÓN DE IMPRIMACIONES.

Partimos de varias soluciones para este trabajo pero os dejo las dos más importantes y reconocidas.

Transformador de óxido o conocidos también como convertidores de óxido, lo que hacen es una reacción química que endurecen el óxido y los transforma en una película pavona que a posterior podremos pintar.

Antioxidantes, las más conocidas y para mi la mejor de las soluciones, estas incorporan un pigmento antioxidante que trabaja evitando la entrada de agua o la humedad en el soporte de esta manera se evita la oxidación.

La pintura que yo os recomiendo por facilidad de uso y por sus múltiples ventajas. TITAN OXIRON para mi uno de los mejores esmaltes que podemos encontrar en el mercado además un esmalte de gran reconocimiento tanto por profesionales como por los más exigentes aficionados al bricolaje.

Una de las soluciones más eficaces y os explico los motivos.

  • Tiene la gama más amplia de colores y acabados, no solo colores lisos también cuenta con los acabados martelé, forja y pavonado.
  • 10 años de protección.
  • Fácil aplicación.
  • Altamente impermeable.
  • Se aplica directamente sobre el óxido.
  • Mayor poder anticorrosivo.

Oxiron liso.

  • Secado rápido
  • Resiste al roce y al rayado 10 años.
  • Seis colores y tres efecto forja liso
  • Repintado 1 hora.

Aquí os comparto toda la gama de las soluciones hierro de Titan.

By industrias Titan

Forja.

  • Gran adherencia
  • Alta protección
  • Siete colores
  • Sin necesidad de preparación previa.
  • Colores entremezclables.

Pero no, nos quedamos aquí, tenemos más por descubrir y es que Leroy Merlin nos ofrece una gama más exclusiva de Titán con durabilidad de 15 años!!!

By Mónica Fuentes.

Dentro de la extensa gama de Titán que nos ofrece Leroy Merlin vamos a encontrar, un esmalte liso al agua, antioxidante y multiadherente con una carta muy amplia de colores y acabados, mate, satinados y brillantes. Con las ventajas de decorar y proteger superficies de acero, óxido, aluminio y galvanizado sin necesidad de imprimación previa, que nos proporciona además 15 años de resistencia a la intemperie., repintable a las 4 horas, esto nos permite poder acabar la tarea en un día, que no deja olor tras su aplicación y que pertenece a la categoría Entorno saludable ya que no contiene sustancias peligrosas para las personas o el medio ambiente.

Encontraremos también titán Forja en varios colores y formatos.

Y encontraremos titan martelé que cuenta también con una gran carta de colores y es una pintura indicada para decorar cualquier superficie de hierro, de gran adherencia, elasticidad y resistencia a la intemperie.

Aquí abajo podrás encontrar el enlace directo a la pagina de Leroy, en ella encontrarás toda la gama para dar vida a tus proyectos decorativos.

https://www.leroymerlin.es/fp/82134663/pintura-para-hierro-antioxidante-oxiron-martele-750ml-gris-oscurol

Espero que este post os ayude en vuestros trabajos de pintura, como veis la pintura no solo es una protección también es un producto decorativo.

Para más información puedes escribir a este blog!!!!

Mil gracias por leer y compartir!!!!

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Pintar estufas de leña

Cómo pintar una estufa de leña?

Photo by Polina Tankilevitch on Pexels.com

Pintar una estufa de leña es muy fácil, sigue estos simples pasos y tendrás un trabajo de calidad.

Paso 1- eliminamos el óxido y la pintura que este descascarillada con una lija de grano fino, ya sea manual o una máquina automática.

Paso 2- limpiamos bien la superficie y le sacamos el polvo.

Paso 3- protegemos con cinta de pintor todas aquellas zonas que se pudieran manchar, paredes, suelos, etc…

Paso 4- removemos muy bien la pintura.

Y manos a la obra, primero pintamos los espacios más difíciles si es que hay recovecos con la ayuda de una brocha, normalmente con una sola capa es suficiente y seguidamente cubrimos con rodillo el resto de la superficie.

Retiramos la cinta carrocero, es muy importante retirarla cuando la pintura aún esta fresca y dejamos secar.

Normalmente en 48 horas la podríamos encender la estufa pero es recomendable para llegar al nivel de máxima resistencia 20 días.

Materiales que necesitas:

  • Pintura anticálorica
  • Lija
  • Trapos para limpiar
  • Guantes látex
  • Rodillo
  • Brocha
  • Cinta de pintor
  • Disolvente
  • Bandeja aplicadora.

Con este tipo de pintura también puedes pintar barbacoas o cualquier tipo de material férreo como hierro o acero que vaya a ser sometido a altas temperaturas.

La pintura anticálorica también se presenta en fomato spray con un gran poder de cubrición, nos alcanza hasta 600 grados, tan solo hemos de proteger muy bien las superficies a no manchar ya que la pintura en spray expande mucho y mantener una distancia de 20, 30 cm para evitar que nos gotee.

Nota: si tienes una estufa de pellets solo se aplica la pintura anticalorica en la parte de la fundición para la chapa podemos utlizar un esmalte aunque previamente aplicaremos una capa de imprimación.

Nada más hasta aquí el último post del año. No puedo desear más que seáis muy felices, estoy convencida de que este año 2021 va a ser todo un reto, no dejemos jamás de ayudarnos, de compartir, de respetar nuestra naturaleza, de crecer y de creer.

Muy feliz año 2021 para todos, que este sin duda sea el año de los abrazos!!!


Deja un comentario

¿Qué color le va mejor a tu casa?

Buscando el color ideal para tus paredes? No te pierdas este post con la combinación perfecta!

#colorestrends #tendencias #sensaciones #paz #calma #energía

Los colores en tendencia para esta temporada y la siguiente que más se llevan y se van a llevar durante una larga temporada, son colores suaves, juveniles, neutros y muy frescos.

Blancos y cremas: quedan geniales en cualquier espacio de tu casa, son tonos muy dulces, reserva el blanco para los techos y en las paredes aplica tonos linos, nubes, beige. Aportan luz y amplitud a las estancias.

Photo by freestocks.org on Pexels.com

Ocres y amarillos: combinacion ideal con madera o piedra, son tonos muy tranquilos, acogedores, que aportan un toque más clasico a las estancias.

Los grises: ya no se lleva pintar toda la casa de color gris!!!! Utilizálo como tono comodin y como color de acento, olvídate del gris si tu hogar está orientado al norte y poco soleado. Si tienes que recurrir al gris intenta que este mezclado con un poco de tono ocre, que se acerque más a los tonos más tierras.

Apuesta personal: el color de influencia para este año que viene 2021 y que ya empieza a despuntar este verano 2020 es el AZUL CIELO!!! También llamado azul cristalino.

El azul es un color que genera calma, relajación, nos acerca a la naturaleza y promueve la comunicación, color ideal en las habitaciones y más si tienes problemas de insomnio. Ideal para zonas de lectura o para escuchar música.

Este color se adaptará perfectamente con el banco, el gris, otros tonos de azul, atrévete y combina con ropas, textiles, metales , arriba esa creatividad!!!

Verde mint: Ha sido y es uno de los colores que más ha gustado cuando hablamos de los tonos pastel, es un tono que viste la casa de una sensación muy fresca, alegre y vital, cargado de energía. Queda perfecto combinado con blancos y por supuesto el rosa pastel.

Con la llegada del verde mint se fueron introduciendo otros tonos verdes con los que pintar las paredes del hogar, manzana, oliva, jade, verde inglés, kale, laurel, si quieres impregnar tu casa del color de la naturaleza y dejarte llevar por este color que tanto nos acerca a la paz y la armonia recuerda que tambien son tonos ideales para la restauración de muebles antiguos.

Un placer estar aqui contigo, si necesitas ayuda en #color #hogar #decoración no dejes de escribir al blog, abrazos a mil y feliz día!!!


Deja un comentario

Resina epoxi.

La resina epoxi la vamos a encontrar de forma común en unos formatos en los cuales vienen dos componentes que se han de mezclar antes de utilizar. Al mezclar los dos componentes reaccionan causando la solidificación de la resina.

La resina epoxi se utiliza para endurecer otros productos. Diferentes pinturas y barnices pueden incluir esta resina para ganar consistencia.

¿Para qué usamos la resina epoxi? Tienen muchas aplicaciones, en la industria de la construcción, en pinturas y acabados, para sistemas eléctricos, aplicaciones naúticas, industria, manualidades, decoración, joyeria etc…

Que ventajas nos ofrece la resina epoxi?

  • Acabado brillante espectacular.
  • dureza y máxima resistencia.
  • Encapsulados en madera.
  • Acabado de última tendencia.
  • Resistencia a la humedad y la carcoma.

la resina epoxi la conocemos también como el cristal liquido y en la actualidad se ha convertido en tendencia.

By pinterest

¿Cómo lo aplicamos?

  • Hacemos la mezcla, resina + catalizador. Mezclamos bien y la dejamos reposar unos minutos.
  • La vertemos sobre el soporte, la misma resina nivela a medida que se va esparciendo.
  • Extendemos con la ayuda de la espátula.

Ojo con los tiempos de trabajo, ya que pasados unos 45 min (leer atentamente las especificaciones del fabricante) la resina empezara a endurecer.

¿Qué materiales necesitaré?Resina epoxi.

catalizador.

soportes para sujetar la pieza.

guantes.

gafas protectoras.

cinta adhesiva para la protección de los bordes.

cubeta para hacer la mezcla.

espátulas.

paños de limpieza.

plástico protector (mientras seca la resina)

Podemos teñir la resina epoxi con diferentes pigmentos y crear diferentes efectos. Los colorantes en polvo nos van perfectos, los pigmentos metálicos, los colorantes líquidos no compatibles, podemos añadir unas pocas gotas.

Ojo!!! no confundir nunca una pintura epoxi con una resina epoxi, una de las principales diferencias esta en el grosor, ya que la resina nos ofrece mayor grosor que la pintura.

La resina epoxi tarda en secar segun fabricante, despues de las 24 horas de la aplicación aún puede parecer blanda. «Al ser un polimero termoendurecible cuanto más expuesto esta al calor, más rapida es la catálisis.

No lo aplicaremos nunca en soportes humedos ni en dias de lluvia.

Cualquier duda que se te presente sobre este tema puedes publicarlo en los comentarios.

¿Qué es la espuma de poliuretano? 

La composición de una espuma de poliuretano está basada en una mezcla de isocianato y poliol, a través de esta mezcla se consigue un producto final muy resistente, que es capaz de rellenar cualquier hueco proporcionando un resultado compacto y un nivel de sellado perfecto. ¿Cómo elegir espumas de poliuretano? La espuma de poliuretano es…

Vuelve La noche de los talleres de Leroy Merlin!

Este año además de mejorar tu casa, !queremos mejorar nuestro mundo! Ven y aprende de la mano de nuestros expertos cómo puedes hacer tu hogar más sostenible. Te esperamos en La Noche de los Talleres, el 15 de Julio a las 22:00 horas. Busca tu tienda más cercana e inscríbete en la Comunidad para poder…

LEROY MERLIN presenta sus novedades en pintura y cómo conseguir un ‘total look’ en cada estancia con sus 7 estilos decorativos.

● LEROY MERLIN presenta sus 7 nuevos estilos decorativos, definidos por una serie de elementos entre los que encontramos las pinturas LUXENS, marca de la casa, con las que conseguir la armonía perfecta. ● Junto con el lanzamiento de la primera pintura Biobase de LUXENS, con un 98% de  resinas de origen sostenible, ecología y diseño…


Deja un comentario

Pintar sobre pladur.

Buenas!!! primer post del año, y antes de empezar a redactar desearos a todos el mejor de los años, cada día es un regalo.

  • ¿Qué és el pladur? el pladur (marca comercial) esta compuesto de placas laminadas de yeso que están separadas por unas placas muy finas de celulosa y cartón.
  • ¿Para qué lo utilizamos? esta indicado especialmente para la construcción y la decoración, falsos techos, tabiques divisorios, montaje de muebles, etc… En el mercado también existe pladur especial de exteriores.
  • ¿Cómo pintar sobre pladur? es muy fácil y sencillo, el soporte debería estar seco y libre de polvo.

El primer paso será preparar bien la superficie , lijaremos con lija del 200 y alisaremos las imperfecciones, para rellenar posibles muescas o agujeros utilizaremos masilla de relleno y cuando este seca volveremos a lijar.

Antes de pintar aplicaremos una capa de imprimación, para cerrar la porosidad, esta capa de imprimación nos facilita la correcta adherencia de los acabados que aplicaremos a posterior así como el ahorro de producto final.

Después de aplicar la imprimación y una vez ya este seca podemos repasar por si fuera necesario pasar de nuevo la lija, de esta manera evitamos imperfecciones y nos aseguramos de un trabajo 100×100.

Podremos pintar sobre pladur con pintura, estucos, pinturas de alta decoración, también podremos colocar diferentes revestimientos, papel pintado, vinilos, azulejos, etc…

En caso de que esta superficie de pladur ya este pintada con pintura plástica no será necesaria la imprimación a no ser que el color de abajo sea muy oscuro.

Deberemos dar siempre dos manos de color, la segunda mano es recomendable darla en sentido perpendicular a la primera capa, entre capa y capa respetaremos el tiempo de secado que nos indique el fabricante.

Para la aplicación de pintura se pueden usar rodillos y brochas convencionales, recuerda que las brochas son para cubrir aquellas zonas donde no llegamos bien con el rodillo.

Mi recomendación final es la siguiente, utiliza guantes, mascarillas, gafas y mono de trabajo., tanto en el momento de lijar como de pintar, más aun si pintas los techos.

Nos vemos en el proximo post, comparte en las redes si te ha gustado.

@monicafuentespostigo

Asesor en productos de decoración y bricolaje.

Quieres seguir con lecturas actuales sobre bricolaje y decoración? Aquí te dejo el siguiente enlace, espero que te guste https://monicafuentespostigo.com/2019/09/04/humedades-por-condensacion/

Abrazos a mil!!! 🙂


2 comentarios

Humedades por condensación

Muy buenos días lectores del blog!!! Tenía preparado otro tema para el post de este mes pero hablando con clientes y personas de mi alrededor que viven en zonas con un ambiente muy húmedo y salitre del mar he decidido dar prioridad a este post con el tema de la humedad, en concreto de las humedades por condensación.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el motivo de este problema.

  • La falta de material aislante en los muros de la casa o construcción.
  • Falta de ventilación en el interior de las viviendas.
  • Actividades diarias como cocinar, ducharse…etc… lo sé estas no las podemos dejar de hacer.
  • Calefacción muy alta.

Las humedad por condesanción se da cuando la temperatura interior de un hogar es superior a la del exterior.

La detectamos al ver gotas de agua en cristales y manchas negras de moho en techos y paredes, en ocasiones tiene un olor especialmente fuerte y molesto.

Curiosidades: ¿sabias que existe una herramienta para conocer el grado exacto de humedad? si, se llama higrómetro o higrógrafo.

De esta manera el resultado es el siguiente:

  • Exceso de vapor de agua en diferentes habitaciones de tu casa.
  • Aire estancado.

Estos dos factores hacen que aparezcan la famosa condensación en paredes, techos, rincones, esquinas, etc…

LA SOLUCIÓN A TUS PROBLEMAS o por lo menos la via más rápida y accesible a la mayoría de personas.

  • Limpiador, si puede ser por favor que sea antibacterino.
  • Deshumidificador, que va a reducir la humedad en el aire.
  • Abrir ventanas de dos habitaciones opuestas.
  • Pintura anticondensación.

¿Cómo funciona la pintura anticondensación? estas pinturas consiguen que las gotas no aparezcan en las superficies frías.

Se aplica con rodillo, brocha o incluso algunas permiten a pistola y se recomiendan varias capas para romper el puente térmico. Siempre antes de pintar recuerda dejar la zona limpia y seca.

La pintura anticondensación aportan buenos resultados, gran blancura, obviamente termoaislantes, buena cubrición, lavables.

Si te encuentras que al aplicar la pintura la pared o la pintura de la pared se desprende entonces previamente tendremos que trabajar con un fijador, ya veis que es un tema muy extenso, por eso siempre te recomiendo que te acerques a una tienda y hables con un asesor, que estamos para ayudaros con todas vuestras dudas.

Otras vías serían:

  • Lanas de roca
  • Espumas de poliuretano
  • Pladur
  • Diferentes tipo de paneles.

Hasta aquí el post de hoy, me puedes encontrar en diferentes redes sociales https://www.instagram.com/monicafuentespostigo http://twitter.com/MnicaFuentesPos https://linkedin.com/in/monicafuentespostigo o en la tienda de Leroy Merlin Roda de Barà, siempre con la intención de ayudaros de la mejor manera, abrazos a mil y muy feliz entrada en el mes de septiembre!!!!

Si te ha gustado este post te invito a compartirlo en tus redes sociales, para mi esta manera de comunicarme es una fuente inagotable de conocimientos y una forma de aprendizaje continua.

Nos leemos!!!!


Deja un comentario

5 MATERIALES Y OBJETOS QUE PUEDES PINTAR SIN PROBLEMAS.

Muy buenas a todos los lectores del blog!!!

Iniciamos este mes de agosto con un post dedicado a la #pintura, no este año no hay vacaciones en agosto (ya llegaran jejej).

En ocasiones me encuentro a muchas personas que me preguntan, si es posible pintar objetos, materiales o superficies en las que quizás no pensamos que puedan ser pintables, ya que en muchas ocasiones asociamos la pintura a las paredes del hogar.

Una de mis frases preferidas es, si se puede tocar se puede pintar…… así que te voy a presentar algunos materiales, objetos o superficies en los que tal vez podrías renovar con la técnica de la pintura. ¿Te apuntas a seguir leyendo conmigo?

1 Enchufes e interruptores, los desmontamos, los limpiamos bien, los desengrasamos con cuidado y los pintamos con una pintura en spray, primera capa algo más superficial, esperamos que seque y aplicamos una segunda capa que nos cubra la pieza ya por completo. Si queremos aportar un toque más creativo podríamos pintar en dos colores o en colores metalizados, etc…

2 Objetos de fibras naturales.

Como podrían ser yute, algodón, lino, cañamo, etc una buena pintura para aplicar sobre estos materiales, la pintura tiza, con un surtido de colores empolvados espectacular , objetos y superficies bien limpias y debidamente protegidas, pinceles y brochas de varias medidas. Las pinturas en spray también pueden ser una opción, siempre tenemos que estudiar la pieza antes de pintar. ¿Te atreves a pintar unas cestas con pintura spray en tonos metálicos?

3 Sillas, taburetes….

Me da igual que sea un taburete, silla, cabezal de la cama, mesita, tanto de madera como de metal, si se pueden pintar, con diferentes pinturas, esmaltes, pinturas en spray, tizas y demás…. Con la debida herramienta y ganas de hacer que todo brille, sis e puede.

Visita para ver más fotos este enlace https://instagram.com/p/BKG4-APjQ11 a través de el podemos compartir cosas del día a día en Instagram, la red social más visual.

4 Los botes de cristal o las latas

Siiii desde la lata de atún hasta el bote de garbanzos pasando por todo tipo de botellas ya sean de cava, cerveza, agua, todo absolutamente todo es pintable, y como una imagen vale más que mil palabras, aquí las tienes.

5 Las bañeras y azulejos.

Así es las bañeras o los platos de ducha se pueden pintar con una pintura especial que suele llevar dos componentes y se pueden reparar con esmaltes cerámicos. Para pintar los azulejos utilizamos otro tipo de pintura que la podemos encontrar de dos componentes o de un componente. Ya sean azulejos de cocinas o de cuartos de baño.

Quedan por explicar muchas mas superficies, suelos, de madera o ceramica, objetos como lámparas, macetas, electrodomésticos, poco a poco y paso a paso los veremos.

Hasta aquí el post de hoy, si quieres saber más sobre temas de decoración y bricolaje no dejes de visitar el blog, nos vemos, abrazos a mil!!! :))

Como ya tengo el titulo del próximo post no tardare mucho en hacer la próxima entrega, con un tema muy actual del que se está hablando mucho estos días en los medios de comunicación, estar atentos!!!

Me puedes encontrar en https://www.instagram.com/monicafuentespostigo

http://twitter.com/MnicaFuentesPos
https://linkedin.com/in/monicafuentespostigo


4 comentarios

Vamos hacer una pátina.

Muy buenas a todos, no puedo empezar a escribir sin antes enviaros un gran abrazo!!! :))

Muchas son las personas que buscan aplicar una patina para aportar a el mueble o pieza a trabajar un aspecto más envejecido y de esta manera conseguir resaltar las molduras y tallas del mueble.

Vía Mónica Fuentes Postigo

¿Pero que necesitamos para hacer una pátina?

Si, es verdad la podemos comprar lista al uso de diferentes colores, café, oro, blanca…. etc pero a los que somos más artesanos nos encanta crear nuestras propias pátinas y yo se como hacerlo.

Esta vez lo vamos hacer con dos productos fáciles de conseguir y económicos, los puedes encontrar en Leroy Merlin.

Pero vamos al grano, tendremos que mezclar un poco de cera incolora con betún de Judea, lo calentaremos al baño maria y lo aplicaremos una vez fría.

Lo podemos aplicar con una brocha, paño o muñequilla.

No solo lo podemos aplicar en maderas, también en objetos de yeso e incluso con algunos trucos lo podemos aplicar en metales, cristales etc…. pero eso te lo explico otro día.

Nada más por hoy, solo espero que lo pruebes y me comentes qué tal????

Como ya ves pintar 🎨 y descubrir nuevas formas es súper fácil, juntos lo podemos hacer más divertido.

Abrazos a mil!!!!


2 comentarios

¿Cómo se pintan los azulejos?

¿Cómo se pintan los azulejos? ¿qué tipo de pintura necesitamos? ¿qué acabados encontramos? ¿dónde comprarla? ¿con qué herramienta la aplicamos?. Pasos anteriores a la aplicación. Talleres y cursos para aplicar la pintura de azulejos.  

Una idea fantástica de renovar tu cocina o baño sin tener que pasar por las temidas obras del hogar y sin tener que gastar una gran cantidad de dinero es la de pintar las baldosas o azulejos del cuarto de baño o la cocina.

¿Cómo se pintan? ¿Que pasos previos hemos de dar? Primer paso retirar todo tipo de elementos colgados y proceder a la limpieza de los azulejos, eliminamos la grasa, suciedad etc…   presta atención a la limpieza de las juntas. En algunos establecimientos te recomendaran acetona para la limpieza de las baldosas, también lo podemos hacer con agua y jabón siempre que el uso de productos de limpieza con silicona o cera, el vinagre como producto para la limpieza también nos será de muy buena utilidad.

El segundo paso consiste en proteger con cinta de carrocero para no manchar, recuerda siempre es mejor cubrir bien con plásticos o cartones que no pasar luego ratos limpiando.

Tercer paso, aplicación de la pintura sin diluir y daremos dos manos, el tiempo de espera varía según la intensidad del color, para los colores claros son seis horas y para los intensos 8 horas.

¿Qué tipo de pintura necesitamos? Pintura especial azulejos, esta pintura funciona sin imprimación ¿dónde la podemos encontrar? sin lugar a dudas en Leroy Merlin y no solo eso os la pueden preparar con la máquina tintométrica, lo que significa una infinidad de colores a vuestra disposición. ¿Cuál es el acabado de esta pintura-esmalte? el acabado de esta pintura es semi-brillante, la encontraras en formato de 450ml y 2,5litros.

Pintura-esmalte alp

By Deco & Brico Mon 

 

La herramienta ideal para aplicar la pintura-esmalte de azulejos es el rodillo de espuma que nos aportará un acabado extra liso, acordaros que siempre nos tenemos que ayudar de una bandeja donde podamos escurrir bien el rodillo y de una brocha para hacer los cantos.

Nota muy importante: el tiempo de secado varía según la temperatura, la humedad, el grosor, la resistencia optima es a partir de los seis días con temperatura de 23 grados y una humedad del 50%, con temperatura inferior a los 20 grados y humedad superior a 60% a partir de 15 días. 

¿Te gustaría participar en un taller para aprender a pintar azulejos? Solo tienes que escribir a nana260108@gmail.com y desde allí pedir la información de los talleres. Puedes informarte de nuestros talleres AQUÍ

¿QUIERES RECIBIR LA NUEVA NEWSLETTER  CON LO MEJOR DE LA TEMPORADA PARA ESTE OTOÑO-INVIERNO 2017-18?

Solo tienes que rellenar el formulario y en comentarios indicar que quieres recibir la newsletter de Deco & Brico Mon.

Nada más amigos, feliz semana y abrazos a mil!!! Para cualquier cosa que necesitéis me podéis encontrar fácilmente Twitter Instagram Facebook

 


5 comentarios

Renovar una silla de plástico del jardín.

Esta es la típica silla de mobiliario de plástico de jardín que con el paso del tiempo y las inclemencias ocasionadas por el clima acaban por ponerse muy feas y se ven muy deterioradas.

silla de plastico

Vía Deco & Brico Mon 

Tenemos al alcance productos para poder renovarlas y darles una nueva oportunidad. Uno de los productos que tenemos disponible y que encontraremos con facilidad en los grandes almacenes de bricolaje es la pintura para mobiliario de plástico.

Pintura renovación

Vía Deco & Brico Mon 

¿Cómo funciona la pintura para mobiliario de plástico? Muy fácil en primer lugar limpiaremos con alcohol y dejaremos el soporte limpio y seco. Aplicaremos la pintura con brocha, pistola o rodillo.

En el caso de realizar la aplicación sobre pinturas viejas tendremos que darle un lijado antes de pintar. Para un buen resultado serán indicadas dos capas, respetando siempre el tiempo de secado.

El acabado que nos ofrece es satinado, ya sabéis entre el brillo y el mate esta es satinado.

Los colores principales son el verde y el blanco.

El producto no hace falta disolverlo, lo encontramos directo al uso.

¿sobre que materiales podemos pintar con esta solución? metracilatro, P.V.C, poliestireno.

¿Sobre que soportes lo recomendamos? sillas, mesas, tumbonas, pequeño mobiliario. OJO!!!! No se puede aplicar sobre polietileno. 

¿Algún producto para las roturas? Si!!!! tenemos un producto ideal para crear uniones en plásticos,  se trata del adhesivo Plásticos difíciles de Ceys.

ceys-plasticos-dificiles-rotulador

Vía Ceys

Este adhesivo es un cianocrilato adecuado para todo tipo de plásticos, polietileno, polipropileno,teflon, metacrilato.

¿Cómo lo aplicamos? La superficie debe estar completamente limpia, después aplicaremos la imprimación sobre los dos lados, si os fijaros bien lleva dos tubitos, uno es la imprimación y el otro el adhesivo.

Dejaremos que evapore la imprimación entre cinco y siete segundos. Aplicamos una capa muy fina en una de las superficies y presionamos durante unos 30 segundos. La máxima resistencia se alcanza a las 12horas.

Espero que esta entrada os ayude en la renovación de los muebles de jardín, ¿qué me dices te atreves a probar? ya me contarás, saludos y abrazos a mil!!!

Si quieres asistir a un taller de Deco & Brico Mon o necesitas a un asesor en decoración, bricolaje o DIY que te ayude a encontrar los mejores productos del mercado no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de este espacio o de mi correo electrónico.

Me puedes encontrar en Facebook Google Instagram  y twitter.