DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.


Deja un comentario

Pintura para muebles de cocina

Con pequeños cambios podemos conseguir grandes resultados!

Nueva pintura para muebles de cocina. De la casa Bruguer con una paleta de ocho colores muy actuales, pensados y diseñados para el bricolador de ahora. Blanco tiza, blanco ahumado, marrón café, beige avellana, azul océano, verde oliva, gris claro y gris oscuro.

  • Acabado rústico mate.
  • Sin necesidad de aplicar imprimación ni barniz protector, lijamos en caso de trabajar sobre un soporte de acabado brillante.
  • Resistente a las manchas más comunes.
  • Lavable.
  • Apta para muebles de madera y melamina, sobre pinturas viejas y barnices. En caso de aplicar sobre un metal debemos aplicar antes una imprimación.

Paso a paso.

  • Limpia la superficie con jabón para elimnar cualquier suciedad.
  • Enjuaga la superficie con agua.
  • Secar bien antes de empezar el trabajo.
  • Retitra los tiradores de los muebles para poder pintar con más comodidad y no ensuciarlos.
  • Coloca cinta carrocero para no manchas.
  • Remueve muy bien el producto.
  • Aplica una primera capa y déjala secar durante 4h. Aplica una segunda capa para un buen acabado.
  • Retira la cinta de carrocero una vez has finalizado el trabajo.
  • Coloca nuevos tiradores.

Puedes aplicar la pintura con brocha siguiendo las vetas de la madera o con un rodillo de microfibra corto o mediano.

Siempre es recomendable la aplicación de dos capas.

El tiempo de curado del producto es de 7 días. Se recomienda no frotar ni limpiar el producto y tener especial cuidado al usarla la primera semana.

Que materiales vas a necesitar para hacer este tipo de trabajo.

  • Brochas.
  • Rodillo de pelo corto o mediano.
  • Cubeta.
  • Cinta carrocero.
  • Protector de papel (por favor no utlices protecciones de plástico.
  • Lija ( por si quedara algun tipo de impureza).

Recuerda:

  • Secado rápido.
  • Fuerte y duradero.
  • Sin necesidad de imprimar ( aunque si aplicas imprimación ahorrarás pintura y tu soporte quedará bien preparado).
  • Lavable.
  • Resistencia al agua, al frote, rayados y golpes.
  • Sin necesidad de aplicar capas finales de protección.
  • Repele manchas de alimentos cotidianos.
  • No es necesario diluir, directa aal uso.

¿Dónde puedes encontrar este tipo de pintura? En tu tienda más cercana de Leroy Merlin o bien en la misma página web de Leroy Merlin, puedes acceder a través del enlace que te comparto aquí.

Anuncio publicitario


Deja un comentario

¿Cómo pintar un tablero OSB?

¿Qué es el tablero OSB? es un tablero formado por capas de virutas o astillas orientadas, se utilizan diferentes maderas como el pino, el abeto, el chopo para fabricarlo, es una alternativa ideal a los tableros de contrachapado. Estos tableros son una buena alternativa para uso en la construcción, en especial en el revestimiento de paredes y tejados estructurados, así como también en la fabricación de mobiliario, estanterias, muebles, puertas, etc…. lo podéis encontrar en diferentes gruesos, tiene una buena relación calidad precio. Os dejo una imagen aquí.

¿Podemos pintar los tableros OSB? Por supuesto que sí!!!

Lo podemos barnizar, lo podemos teñir y lo podemos esmaltar.

¿ Qué pasos son necesarios?

  • Lijar la superficie eliminado cualquier aspereza.
  • Limpieza del tablero para eliminar el polvo que hemos creado.
  • Aplicación de imprimación en caso de nuestro acabado final sea el esmalte, yo recomiendo el uso de una buena selladora, de esta manera además evitamos un gasto innecesario de pintura y tenemos un soporte bien preparado.
  • Volvemos a lijar una vez seca la imprimación pero esta vez el lijado será muy suave, esto nos va a proporcionar un acabado de calidad.
  • Y por fín vamos a esmaltar en el color que más nos guste, tenéis a vuestra disponibilidad un sin fín de colores, entre capa y capa lijado suave respetando siempre tiempos de secado.

Recomendación trabaja con rodillo de poro fino que este en buenas condiciones, los rincones con una brocha.

Si lo que queréis es barnizar vuestro tablero. Seguiremos los mismos pasos que con el esmalte pero no aplicaremos la selladora, aplicaremos un tapaporos. Los acabados del barniz son brillante, satinado y mate, que los podéis encontrar incoloros como con color sapely, nogal, roble, etc…

  • Lijar
  • sacar el polvo
  • aplicar tapaporos.
  • aplicar barniz, 2 capas entre capa y capa lijado sueve y respetar el tiempo de secado.

Un dato, si vais a teñir vuestro tablero y después barnizar deberéis teñir antes de aplicar el tapaporos y recomiendo hacer una prueba antes de empezar el trabajo, en especial para ver el efecto.

Descubre este material tan versatil y empieza hacer realidad tus ideas!!!!

Hasta la próxima, abrazos a mil!!!

En la web de Leroy Merlin encontrarás todos estos materiales para poder dar vida a tus ideas!!!


3 comentarios

Detalles DIY

Buenos días! Empiezo este post agradecida por cada despertar, por cada mañana, por todas las personas que hacen que este mundo sea un poquito mejor, empiezo este post con abrazos a mil!!!!

Hoy comparto con vosotros imágenes de trabajos DIY muy fáciles de hacer, espero que sean de vuestro agrado!

Desde Pinterest dos DIY muy atractivos para cocinas de toque rústico, si cambias el color de los trabajos también los puedes integrar en cocinas más modernas o elegir tonos pasteles para darle un aire Shabby Chic.

Vía Deco & Brico los botes y botellas de Cristal pintados con sprays para ofrecer decoraciones alegres tanto en interiores como en exteriores.

Vía Pinterest

Entre botones, pinturas, telas harás tus mejores proyectos DIY.

Vía Deco & Brico Mon

Proyecto realizado por Deco & Brico Mon con maderas recicladas.

Nada más por hoy, espero que te animes a realizar alguno de los proyectos mostrados, ya sabes si necesitas ayuda o asesoramiento no dudes en ponerte en contacto conmigo, abrazos a mil!!! 🤗🤗🤗

Únete a mi página de Facebook 👇🏾👇🏾👇🏾

https://www.facebook.com/decobricomon/posts/1934947470167360


Deja un comentario

DE VIEJO TABURETE A NUEVO Y ACTUAL.

El paso a paso de la restauración o renovación de un viejo taburete que ha quedado como nuevo, un trabajo fácil y rápido.

 

Paso 1 limpieza y lijado:

Limpiamos el viejo taburete y lijamos intensamente, si es con lijadora automática mucho mejor, eliminamos cualquier rastro de viejas pinturas, barnices, etc…

Paso 2, pegamos y enmasillamos y volvemos a lijar:

Súper sencillo pegamos la rotura, enmasillamos por encima de la rotura y también las  partes que  están agrietadas o tienen agujeros, una vez la cola y la masilla están bien secas, lijamos para igualar y dejar bien fino al tacto y a la vista.

La masilla debe ser pintable, en esta imagen aún no esta realizado el trabajo de lijado.

taburete pata

Deco & Brico Mon

Paso 3, protegemos y pintamos: 

En el paso tres debería o podría indicarte la aplicación de una imprimación para dejar el soporte en excelentes condiciones, pero he decidido cambiar un poco y saltarme este paso.

También he tomado la decisión de pintar en dos colores Gris Paloma de Pantone y Negro satinado de ALP.

La primera pintura es una pintura plástica, ideal para paredes (lo sé) y la segunda es un esmalte acrílico, ideal para maderas.

Las dos pinturas me han funcionado fenomenal, a la pintura gris que es la de madera le he dado un spray de acabado satinado a efectos de proteger la pintura, ya que esta es mate y por ello más delicada.

Para hacer el trabajo tal cual lo ves aquí, deberas delimitar las zonas, para no ensuciar, la herramienta ideal para este trabajo es un rodillo de sacar o un rodillo de espuma. En ningún caso necesitamos diluir la pinturas, al lavar las herramientas utilizaremos agua.

Todos los productos los puedes encontrar con facilidad en Leroy Merlin.

Resultado del trabajo acabado:

Taburete 4

Trabajo de Deco & Brico Mon

Productos que hemos utilizado: 

 

Espero que el post haya sido de vuestro agrado ya sabéis que podéis resolver vuestras dudas a través de los comentarios o conseguir vuestro taller personalizado.

Si quieres recibir la Newsletter para este otoño-invierno 2017-18 no te lo pienses y rellena el formulario de contacto, en los comentarios solo tienes que indicar recibir la newsletter.

 

 


Deja un comentario >

Renovar las maderas del jardín, tratarlas, cuál es el mejor producto para protegerlas?

Este es un mini post que os comparto de manera muy informal pues me lo habéis pedido  varias personas durante la semana pasada ¿Cuál es el producto adecuado para tratar las maderas que tienen en el jardín? Tales como mesas, sillas, ventanas, puertas, macetas, pérgolas, etc…

Los tres productos básicos son, protectores madera, barnices, aceites en especial el aceite de teka ya que el de linaza cada vez se usa menos. Os dejo el enlace al ACEITE DE LINAZA por si queréis visitarlo.

Tengamos en cuenta que estos productos ya los tenemos disponibles todos en base agua (sin disolventes).

Después tenemos diferentes tipos de madera, los que más vemos por esta zona geográfica son Iroko, Teka, Ipe, Roble, Pino.  A mi personalmente  me gusta tratar las maderas tropicales con aceites y para el resto de maderas trabajo siempre con protectores, que facilitan mucho el trabajo y actúan a poro abierto. Los protectores deben respetar el medio ambiente, vienen pigmentados o incoloros, y después pueden ser , insecticidas, hidrófugos y fungicidas. 

Paso 1: Todas las maderas se lijan primero. El lijado es más intenso si la madera esta deteriorada.

Paso 2: Limpieza y eliminación de polvo.

Paso 3: Aplicación de la pintura, si puede ser con brocha mucho mejor! Y en sentido de la veta de la madera.

Paso 4: Dejamos secar y repetimos una segunda mano.

La aplicación del aceite de Teka es muy parecido a los pasos que seguimos para los protectores, el aceite de Teka es ideal para las maderas duras y exóticas. Para su correcta aplicación utilizaremos brocha y eliminamos los  excesos con un paño.

OJO!!! no podemos aplicar un protector o un aceite en una madera que esta barnizada, pues el barniz crea capa y no dejará que penetre ni el protector ni el aceite. 

Si queremos cambiar de barniz a protector o aceite debemos primero lijar por completo. 

En ninguno de los dos casos tenemos que utilizar tapaporos. 

Tenemos una carta de colores y unas propuestas en protectores alucinantes!!! En otro post os explico como los podemos aplicar en maderas de interior con efectos decorativos como el Glitter, Pátina y Metal.

Aceites de Teka, los encontraremos en tonos miel, teka e incoloro.

 

Para finalizar os comparto un enlace del post A PINTAR LA PISCINA! ya que este también me lo habéis pedido varias veces, normal con la calor que hace!!! 🙂

Si queréis saber más cosas no dudéis en escribir en los comentarios o al correo, espero que os sea útil ya sabéis donde encontrarme todos o casi todos los que os paséis por aquí, un saludo y abrazos a mil!!!

noticias 1

By Deco & Brico Mon

¿Quieres recibir la Newsletter de Deco & Brico Mon? Solo tienes que rellenar el formulario.


Deja un comentario

Cola de madera profesional de Ceys.

En el mes de septiembre os presentaba como producto estrella a los  EFECTOS DECORATIVOS  , una pintura ideal para la decoración de interiores del hogar,un efecto sencillo y fácil de aplicar que nos aporta una decoración exótica y elegante. 

 

Para este mes de octubre como PRODUCTO ESTRELLA os comparto un artículo fantástico (100% recomendado) que creo que no debería faltar nunca en nuestros proyectos de bricolaje, DIY, manualidades y en especial en todo aquel trabajo de carpintería. 

Este mes el PRODUCTO ESTRELLA de Brico & Deco Mon es la COLA DE MADERA PROFESIONAL DE CEYS.

Ceys nos presenta la nueva cola de madera profesional y sus ventajas con un mejor envase que nos facilita la comodidad del uso del producto en sus aplicaciones permitiendo un cordón homogéneo y controlando la dosificación, ya que permite regular con facilidad el caudal de salida evitando mermas. 

LA MEJOR FÓRMULA 

  • Rápido 5 minutos.
  • Con fibras naturales, acabado madera.
  • Alta resistencia.
  • Capacidad de relleno.
  • Resistente a la humedad y temperatura.
  • Limpieza agua.
  • Lo podemos pintar, barnizar y lijar. 
  • SIN DISOLVENTES (dato que me encanta compartir). 

En este enlace que os comparto podéis visitar  EL BLOG DE CEYS un espacio para compartir proyectos, donde podéis visitar la comunidad de Ceys y también resolver vuestras dudas.

Y hasta aquí hemos llegado hoy espero os sea de gran ayuda en vuestros trabajos de bricolaje, manualidades, DIY y carpintería. 

Feliz semana a todos abrazos a mil!!!

Os esperamos en  LA COMUNIDAD DECO & BRICO MON   🙂 

deco & brico mon logo

By Mónica Fuentes Postigo.

Asesor en decoración y experta en color hogar. 


Deja un comentario

TALLERES DIY DECO & BRICO

Muy buenas a todos, hoy me gustaría compartir con vosotros un Taller DIY  de Deco & Brico Mon súper fácil de hacer al mismo tiempo que muy decorativo y como detalle para un regalo o para decorar está genial!!!

Materiales:

  1. Una base de madera ancho 15cm x 40cm de altura.
  2. Pinceles.
  3. Adhesivos.
  4. Lija.
  5. Pintura a la tiza y cera.
  6. Cinta decorativa.
  7. Pinza de madera.
  8. Foto o imagen.

Iniciamos el Taller lijando nuestra base para eliminar posibles astillas de la madera (esta si es reciclada muchísimo mejor).

Pintamos pinza y base con la pintura a la tiza y dejamos secar, mientras confeccionamos el lazo con dos medidas de cinta.

Una vez la pintura esta seca aplicaremos la cera (con cariño) y sin excesos con la ayuda de un trapo de algodón.

Dejamos secar y pegamos la pinza y el lazo. En la pinza colocamos nuestra imagen y cha-chan!!! Así de sencillo y bonito a la vez.

DIY LOVE JOSE

Vía Deco & Brico Mon

 

Ya veis que es muy sencillo pero tiene muchísimo juego tanto en las imágenes, como en los colores que os gusten y los elementos de decoración.

Si quieres participar en los talleres Deco & Brico Mon o quieres ofrecerlos  no dudes en escribir a nana260108@gmail.com será un placer atenderos.

Y recordad que lo más importante de hacer un DIY es lo que se siente mientras se hace!!!

Nada más por hoy, nos vemos muy pronto #AbrazosAmil

 


Deja un comentario

TRATAMIENTO MADERA

Hola!!! Qué tal, cómo estamos? Espero qué genial!!!

Dar las gracias antes de empezar con esta entrada por todos los comentarios en el blog durante estas dos semanas y por vuestras dudas, que espero haber solucionado mediante correo electrónico, un placer!!!

Uno de los productos que no nos puede faltar este verano para el tratamiento de nuestras maderas de exterior es el protector de madera.

Esta semana  me preguntaban  dónde encontrar  la marca Lasur? Lasur no es una marca es un tipo de solución que puede ser incolora o con tinte y donde siempre veremos el veteado de la madera.

(Protector y Lasur es lo mismo)

lasur

Vía Deco & Brico Mon 

Estos días  he tenido la oportunidad de probar gracias a Productos Promade, el Lasur especial madera, este es un producto hidrófugo que protege la madera de las inclemencias del tiempo.

Nos ofrece máxima resistencia a los rayos solares y al agua, impermeabilizando y protegiendo de los hongos a la perfección.

Al ser un lasur no crea película dejando respirar a la madera, al mismo tiempo que al darle color la embellecemos, trabajo de interior, nutriendo la madera y trabajo de exterior aportando un buen acabado decorativo.

En la imagen inferior os muestro una viga de jardín que estoy pintando. En la parte superior ya he aplicado el lasur, en la parte inferior (la que esta más blanquecina) en ese lado aún no lleva producto. De esta manera podéis comprobar como la madera revive y se nutre del lasur.

Viga

Vía Deco & Brico Mon

Para trabajar con este producto recomiendo brocha plana y ancha , si la superficie es muy grande podemos trabajar con rodillo de lana de pelo corto.

La durabilidad que nos ofrece este producto es de unos cinco años.

Colores a elegir: Wengué, caoba, teka, roble e incoloro.

Podemos encontrar este producto en formato de 375ml, 750ml, 4Lt.

Modo de empleo: La madera debe estar limpia y seca. Aplicar una primera mano sin diluir, si es necesario pasadas 3 o 4 horas repetimos la operación. Si hemos creado un exceso de producto, retiramos con un paño seco.

Que sea un producto recomendado para exteriores no quiere decir que no lo podamos usar en interiores, a mi me encanta pintar marcos de cuadros, cajas, baúles, piezas que tenemos en el interior que podemos pintar y decorar con el lasur.

Nunca apliquéis a temperaturas inferiores a 5 grados o superiores a 30 grados.

Nota: Este producto es al agua, cumple con la normativa C.O.V 2010. 

Muy importante para todos que trabajemos con productos al agua, que funcionan genial.

Cualquier duda o tipo de asesoramiento que necesitéis ya sabéis, abajo en los comentarios o al correo nana260108@gmail.com

Nada más, casi casi feliz fin de semana, abrazos a mil!!!

 


2 comentarios

Pintar un palé con efecto envejecido.

Es una de las eternas preguntas y posiblemente la más repetida en estos tiempos ¿cómo pintar para envejecer un palé? bien existen varias técnicas y diferentes productos. Aquí algunos ejemplos.

  • Con betún de Judea. Para piezas de interior.
  • Con esmaltes.
  • Con protectores de madera.
  • Con pintura a la tiza. Para piezas de interior.

 Ojo!!! Por experiencia deciros que en exteriores ni pintura a la tiza por mucha protección que le pongamos ni betún de judea. 

Otro apunte si es una pieza para interiores mejor si primero le aplicamos un fungicida.

En esta ocasión me quedo con una técnica muy sencilla combinando protector de madera de fondo y esmalte blanco al agua Resistant de la firma ALP. Es una de las técnicas que más me gusta trabajar.

Muy sencillo, pasos a seguir.

  • Limpieza del palé.
  • Lijado a mano o con lijadora. Utiliza gafas de protección para este trabajo.
  • Aplicación protector y esperar el tiempo de secado que nos indica el fabricante.
  • Aplicación de la pintura esmalte satinado.

Para la aplicación del protector brocha y pintar en el sentido de la veta de la madera, si es necesario le daremos dos manos.

aplicacion protector

Vía taller Deco & Brico Mon

Para la aplicación del esmalte, en este caso tan solo mojamos la punta del pincel y rapidamente hacemos correr el pincel, se trata de ir ligero.

aplicación esmalte

Vía Taller Deco & Brico Mon

Aquí os dejo una imagen del trabajo para los talleres de pintura decorativa Deco & Brico Mon. Es una pieza ideal en decoraciones para interiores, jardines, eventos. Espero que os guste!!!

pintura palés deco

Vía Taller Deco & Brico Mon

Me despido con esta frase, todo lo que hagas con el corazón te hace crecer como persona. Muy feliz jueves a todos, abrazos a mil y uno más.

Si quieres asistir a los talleres pintura decorativa en madera no dudes en escribirme a nana260108@gmail.com


10 comentarios

Transferencia de imágenes,taller. 

Transferencia de imágenes con Mod Podge sobre madera.

Para transferir imágenes sobre madera utilizo dos productos Mod Podge o barniz mate en spray, en ambos casos el trabajo es muy sencillo de realizar.

La transferencia de imágenes la podemos realizar sobre diferentes soportes, madera, vidrio, metal, lienzo,terracota,pinturas etc… Y podemos transferir la imagen en blanco y negro o color.

Sistema para trabajar en madera, primer paso lijado para eliminar impurezas y tener el soporte bien preparado. Seguidamente aplicamos el Mod Podge sobre la imagen que queremos transferir, esta imagen de estar hecha con impresora láser y si lleva texto en modo espejo, en caso de no tener impresora láser las podemos comprar en tiendas de manualidades o encargar que nos las impriman en centros de impresión.

Una vez tenemos aplicado el Mod Podge sobre la imagen colocamos esta sobre la madera y presionamos para evitar posibles burbujas, dejamos secar, el proceso de secado se puede avanzar aplicando calor, con un secador de pelo.

Cuando ya esta seco pulverizamos con agua y con el dedo vamos desprendiendo el papel, para finalizar el trabajo aplicamos una última capa de Mod Podge y ya lo tenemos.

transfer reloj

Vía Mónica Fuentes Postigo

Otro de los sistemas para realizar una Transferencia de imágenes es utilizando un barniz incoloro mate en spray.

El proceso aún se simplifica más, en este caso he utilizado el barniz mate de Luxens, adquirido en Leroy Merlin.

barniz mate leroy

Vía Mónica Fuentes Postigo

Limpiamos y lijamos la madera, aplicamos el spray en la imagen a transferir,colocamos en el soporte, esperamos unos minutos, con la ayuda de una cuchara vamos marcando sobre la imagen poco a poco y vamos levantando el papel, en este caso como no esperamos a que seque evitamos el proceso de desprender el papel con agua. Lo podemos proteger con el mismo barniz mate. Listo ya lo tenemos!!!

transfer spray

Vía Mónica Fuentes Postigo

Y esto es todo por hoy, saludos a todos, abrazos a mil!!!

Si quieres participar en los talleres de Deco & Brico Mon no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de el correo nana260108@gmail.com. Talleres Personalizados y en grupo.