La resina epoxi la vamos a encontrar de forma común en unos formatos en los cuales vienen dos componentes que se han de mezclar antes de utilizar. Al mezclar los dos componentes reaccionan causando la solidificación de la resina.
La resina epoxi se utiliza para endurecer otros productos. Diferentes pinturas y barnices pueden incluir esta resina para ganar consistencia.
¿Para qué usamos la resina epoxi? Tienen muchas aplicaciones, en la industria de la construcción, en pinturas y acabados, para sistemas eléctricos, aplicaciones naúticas, industria, manualidades, decoración, joyeria etc…
Que ventajas nos ofrece la resina epoxi?
- Acabado brillante espectacular.
- dureza y máxima resistencia.
- Encapsulados en madera.
- Acabado de última tendencia.
- Resistencia a la humedad y la carcoma.
la resina epoxi la conocemos también como el cristal liquido y en la actualidad se ha convertido en tendencia.

¿Cómo lo aplicamos?
- Hacemos la mezcla, resina + catalizador. Mezclamos bien y la dejamos reposar unos minutos.
- La vertemos sobre el soporte, la misma resina nivela a medida que se va esparciendo.
- Extendemos con la ayuda de la espátula.
Ojo con los tiempos de trabajo, ya que pasados unos 45 min (leer atentamente las especificaciones del fabricante) la resina empezara a endurecer.

¿Qué materiales necesitaré?Resina epoxi.
catalizador.
soportes para sujetar la pieza.
guantes.
gafas protectoras.
cinta adhesiva para la protección de los bordes.
cubeta para hacer la mezcla.
espátulas.
paños de limpieza.
plástico protector (mientras seca la resina)
Podemos teñir la resina epoxi con diferentes pigmentos y crear diferentes efectos. Los colorantes en polvo nos van perfectos, los pigmentos metálicos, los colorantes líquidos no compatibles, podemos añadir unas pocas gotas.
Ojo!!! no confundir nunca una pintura epoxi con una resina epoxi, una de las principales diferencias esta en el grosor, ya que la resina nos ofrece mayor grosor que la pintura.
La resina epoxi tarda en secar segun fabricante, despues de las 24 horas de la aplicación aún puede parecer blanda. «Al ser un polimero termoendurecible cuanto más expuesto esta al calor, más rapida es la catálisis.
No lo aplicaremos nunca en soportes humedos ni en dias de lluvia.
Cualquier duda que se te presente sobre este tema puedes publicarlo en los comentarios.
Abrazos a mil!!! Nos vemos en las redes sociales!!!
Renovar los muebles del jardín.
Pintando con barnices, protectores, aceites o esmaltes de colores. Es el momento ideal para renovar, sanear, tratar nuestro mobiliario de jardín y dejarlo a punto para poder disfrutar este verano. Podemos barnizar, podemos protegerlos, esmaltarlos de colores o si tenemos maderas tropicales podemos trabajar con aceites específicos. El trabajo de la madera y sus cuidados…
¿Qué es la espuma de poliuretano? 
La composición de una espuma de poliuretano está basada en una mezcla de isocianato y poliol, a través de esta mezcla se consigue un producto final muy resistente, que es capaz de rellenar cualquier hueco proporcionando un resultado compacto y un nivel de sellado perfecto. ¿Cómo elegir espumas de poliuretano? La espuma de poliuretano es…
Vuelve La noche de los talleres de Leroy Merlin!
Este año además de mejorar tu casa, !queremos mejorar nuestro mundo! Ven y aprende de la mano de nuestros expertos cómo puedes hacer tu hogar más sostenible. Te esperamos en La Noche de los Talleres, el 15 de Julio a las 22:00 horas. Busca tu tienda más cercana e inscríbete en la Comunidad para poder…