DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.


Deja un comentario

Renovar los muebles del jardín.

Pintando con barnices, protectores, aceites o esmaltes de colores. Es el momento ideal para renovar, sanear, tratar nuestro mobiliario de jardín y dejarlo a punto para poder disfrutar este verano.

Podemos barnizar, podemos protegerlos, esmaltarlos de colores o si tenemos maderas tropicales podemos trabajar con aceites específicos.

El trabajo de la madera y sus cuidados es sencillo si utilizamos las pinturas y las herramientas apropiadas, rodillos, brochas, tacos lija en buenas condiciones y pinturas de calidad y reconocidas.

By pexels.com

No solo podemos pintar el mobiliario, también suelos, vallas, celosías, etc…

By Pexels.com

Pasos a seguir …. cuando la madera ya está tratada o pintada pero esta deteriorada.

  • Limpiar la superficie en la cual vamos a trabajar, eliminado la suciedad y el polvo.
  • Lijado, lijaremos la madera de manera que nos quede lo más uniforme posible, si la madera lleva muchas capas de pintura es posible que necesitemos de la ayuda de un decapante para eliminar las antiguas pinturas. Aplicamos el declarante dejamos que actúe y cuando se levante la pintura rascamos con una espátula. Volveremos a pasar una lija y pasaremos una esponja para eliminar el polvo.
  • Tratamiento insecticida, es muy aconsejable este paso ya que refuerza y protege la madera de carcomas, termitas, etc, sencillamente aplicaremos una o dos capas de este producto y la dejaremos secar.
  • Enmasillar, si tenemos grietas en la madera, aplicamos la masilla del color correspondiente y dejamos secar.
  • Esmalte, protector o barniz. Es el momento de aplicar nuestro acabado, los barnices protegen desde el exterior hacia el interior, forman una capa de alta dureza, mientras que los protectores protegen desde el interior hacia el exterior penetran en el poro de la madera y no forman capa. Tanto uno como otro dejaran ver las vetas de la madera, la diferencia es que los barnices cuartean y a posteriores trabajos tendrás que lijar más, mientras que los protectores no cuartean y la madera respira mejor.

Cuando la madera es nueva trabajamos igual, cambia que no tendremos el trabajo de decapado, ni un lijado tan intenso, sí es muy importante la aplicación de los fungicidas y la pintura de acabado final.

By Pexels.com

Otros acabados, esmaltes, pinturas tiza de exterior y a todo color!!!

Reconozco que a mí me encanta ver las vetas de la madera pero otra opción que tenemos es dar paso a nuevos aspectos creando ambientes y decoraciones que aportan una vida y un color muy especial a nuestro jardín.

Los pasos a seguir son muy parecidos.

  • Limpieza
  • Lijado
  • Imprimación
  • Pintura, esmalte si es posible en base agua, ya que es mucho más sostenible y no contaminamos, más fácil de usar, seca antes sin necesidad de disolventes, la gama de colores es infinita.

Se recomienda una capa de imprimación, un lijado muy suave entre la capa de la imprimación o selladora y la pintura, de pintura haremos dos capas.

Tenemos la opción de la pintura tiza para exteriores, formulada para resistir la humedad y los rayos UVA en acabados mates, es apta para muebles ya pintados y no necesita de imprimación ni lijado, pero ojo porque todo cuidado que le des aportará durabilidad a tus trabajos.

El mobiliario y las maderas tropicales, para trabajar con estos materiales utilizamos los aceites de Teka, son productos específicos.

  • No crean película, son absorbidos
  • Nutren e hidratan
  • Normalmente cuentan con filtros UV
  • Protegen la madera de la humedad
  • Frenan la decoloración de la madera.
  • Acabados muy naturales.
  • Fácil aplicación

Lijaremos y limpiaremos el soporte a trabajar, aplicaremos una primera mano, retiraremos los excesos de aceite, esperamos el tiempo de secado que nos indique el fabricante y volvemos aplicar y listo!!!

Muchas gracias por leerme, si te ha gustado el post puedes compartirlo en tus redes sociales y si tienes dudas escribirme en los comentarios.

Anuncio publicitario


5 comentarios

Ultra-violet 18-3838 de Pantone

En boca de todos desde hace ya algunos días el nuevo color para este nuevo año 2018, ultra-violet 18-3838 de Pantone.

Post facebook ultra-Violet Pantone

ultra-violet

Vía Pinterest 

Dicen de el…. que nos dirige hacia el futuro, nos acerca al mundo espiritual de la conciencia, comunica originalidad e ingenio.

El tono lo eligen….. como siempre directivos de la compañia junto a varios expertos, que tienen en cuenta factores como la economía, la política, necesidades del mundo de hoy en día.

La idea principal del color…. dejar de ver el futuro con miedo y ponerle puertas a este.

Afecta principalmente…. a los sectores de la moda y el interiorismo. Y lo veremos como siempre en todas partes, desde prendas de ropa, complementos moda-hogar, decoraciones de interior y exterior, y en el sector de la belleza también lo podremos ver.

Preguntas clave; ¿cón qué otros colores podemos combinar el ultra-violet de Pantone?

  • si lo que quieres es glamour y un ambiente muy sofisticado, combina el tono ultra- violet con tonos metálicos en oro, oro envejecido, plata, incluso con tonos cobre.
  • Si buscas algo más natural, combina con los tonos tierras, aportaran calma, quietud y tranquilidad.
  • Si te gustan los contrastes y quieres gozar del tono ultra-violet pero sin perder luz  prueba a combinar con los tonos blancos, blancos muy puros.
  • Si lo que amas para tu hogar es la armonía, quédate con la siguiente propuesta de la imagen.

pinterest ultra-violet

Vía Pinterest

Si me preguntas a mi….. te diré que me gusta como color de acento, para descatar una pared, una columna, etc…., que lo apliques en espacios con mucha luz y amplios. Que quedará genial en ambientes con cierto toque cósmico y místico, acordaros siempre de que los colores tienen significados. 

ultra-violet 2

Vía Pinterest. 

Pantone nos deja un color con mucha fuerza, muy dinámico, ideal como color de acento, es perfecto para hacer combinaciones.Podremos crear detalles de impacto, muy recomendado en las decoraciones de primavera en bodas, probar a combinarlo en complementos con verdes y amarillos. Un toque encantador es combinar con telas de texturas brillantes y sedosas en platas, blancos, grises.

Vamos que podemos sacarle el máximo partido a este color, tenemos todo el 2018, adiós Grennery 15-0343  bienvenido Ultra-violet 18-3838.

Espero que disfrutes de la lectura, si te ha gustado lo puedes compartir entre tus redes sociales y si necesitas un asesor en decoración del hogar, descanso, bricolaje o DIY aquí me tienes, nada más por hoy abrazos a mil y muy feliz semana!!!!

 

 


Deja un comentario

Arte y hogar en Creativa Barcelona.

Este año con todo el dolor de mi corazón no he podido asistir a Creativa Barcelona y eso que lo tenia todo bien planeado, Creativa BCN 2017  aunque a veces los planes no salen tal y como lo habíamos propuesto, espero el año que viene poder asistir!!!!

Gracias a las redes sociales he podido seguir, visitar y estar al día de nuevas propuestas, nuevos productos y en especial aprender nuevos trucos DIY.

Hoy desde aquí os invito hacer un recorrido por el país de las bellas artes, donde se juntan las artes de la pintura, técnicas scrapbook, patchwork , diferentes stands de la artesanía, etc…  y poder ver lo que se cuece!!!

creativa 11

Es muy difícil quedarse con tan solo unas fotos del evento porque todos los trabajos son magníficos y buenísimos.

Un bonito y original trabajo en la zona de exposición, me encanta el contraste de tonos y de texturas, la elección de los tiradores muy acertada.

creativa 22

Vía instagram Creativa Barcelona

Esas manos trabajando!!! esas manos que todo lo que tocan embellecen, que consiguen que una pieza retorne a la vida. #DIYERS.

creativa 33

Que nunca nos falten, ellos son los mejores, los peques más creativos!!! Creativa Kids ese espacio donde los más pequeños se convierten en súper héroes.

creativa 44

Vía instagram Creativa Barcelona

La navidad forma parte de este gran evento y se encuentran detalles y talleres por todos los pasillos.

creativa 55

Creativa Spain que no solo se da en Barcelona, también en Madrid, Málaga, Valencia, Zaragoza,  es un encuentro muy especial donde aparte de encontrar los mejores  productos, talleres y profesionales, encontramos diversión, imaginación, solidaridad, ganas de hacer, buen rollo, risas.

creativa 66

Todas las fotos están cedidas por creativa y son vía instagram. #yosoycreativa #Barcelona.

Milones de gracias a todos los profesionales que hacen posible El Salón Creativa, nos vemos pronto!!! abrazos a mil!!! 😘

Sigue a Deco & Brico Mon en Instagram  Twitter Facebook Comunidad Google


2 comentarios

Pintura hogar ¿Mate Satinada?

Es una de las preguntas más típicas que nos encontramos en el sector de las pinturas del hogar y el mundo de la decoración así también en pinturas para maderas, como protectores o esmaltes.

El acabado de una pintura es importante, en las paredes del hogar solemos aplicar pinturas mates, estas pinturas son ideales para disimular imperfecciones o satinadas ideales para cuando tenemos que limpiar con frecuencia las paredes.

LA PINTURA MATE SEDOSA!!!! Ains pero esto qué és??!!! Esta es una pintura que encontraremos en el mercado al alcance de todos, muy rica en resinas, por lo que hace a esta pintura muy resistente al roce y al lavado frecuente pero con un acabado mate sedoso que nos dejará enamorados.

resistant_colors_blanca

Pintura mate sedosa de ALP

La podemos encontrar en blanco y en diferentes colores. Las pinturas plásticas también las podemos comprar en las tiendas mediante el sistema tintométrico, os recomiendo en este caso que os dejéis ayudar por un asesor. El sistema es muy sencillo, elegimos color con la ayuda de una carta como  por ejemplo NCS y los asesores nos preparan la pintura en un par de minutos, ventaja, los formatos son más variados, 750ml, 4lt, 10lt o 15lt.

maquina tintometrica

Máquina Tintómetrica

carta-ncs-1950

Carta NCS

Mi recomendación personal es siempre una pintura de gamma alta, que cubra bien la superficie, que sea lavable, que nos dure en el tiempo, que sea agradable de aplicar.

PINTURA PLASTICA PROFESIONAL

Pintura plástica profesional mate. También disponible en satinado.

Y este es el post de esta semana, si quieres un taller Deco & Brico Mon, buscas asesoramiento o quieres enviarme tus dudas me puedes escribir en los comentarios o a mi correo nana260108@gmail.com, te espero con los brazos abiertos! 🙂

deco & brico mon logo

 


Deja un comentario

5 técnicas pintura hogar.

Existen diferentes técnicas de pintura para la decoración de las paredes del hogar,en este post os voy hablar de algunas de ellas, espero que os sea útil y de vuestro agrado.

 ESPONJADO una técnica muy sencilla que nos permite crear decoraciones muy llamativas y con un gran juego de luces. Fácil de aplicar, primero pintamos de color la pared ya la dejaremos secar para después con una esponja trabajar de manera irregular aplicando un segundo tono con la esponja.

estarcido-123

Vía Deco & Brico Mon

 CRAQUELADO sobre esta técnica encontraremos diferentes maneras de hacer y diferentes productos, tenemos al alcance productos sencillos de aplicar, casi todos ellos en dos componentes. Una de las técnicas más antiguas se basa en cuartear la pintura mediante dos pinturas una con agua y otra con aguarrás, pinturas o barnices con diferente disolvente.Primero aplicamos el color base  y cuando este seco aplicamos la otra solución, poco a poco la pintura se irá cuarteando, como truquillo podemos resaltar las grietas con óleo o una patina. Para ya os digo que para cuartear tenemos muchos productos a disposición.

craquelado

 

VELADURA súper sencilla y súper bonita!!! en este caso vamos a trabajar con un fondo blanco, liso y satinado, las veladuras hoy en día las encontramos ya hechas en las tiendas. También la podríamos aplicar sobre un fondo rústico. Un sistema muy divertido de aplicar esta pintura es mediante un guante trabajando en forma de circulo.

IMG_2489

Vía Deco & Brico Mon

 

ESTARCIDO técnica de pintura muy decorativa con una tendencia un poco clásica aunque eso dependerá de la plantilla elegida, las hay con formas asimétricas, florales, dibujos infantiles, y en estos últimos tiempos las utilizamos mucho en los trabajos DIY sobre muebles, pinturas a la tiza etc…  forma de trabajo sencillo fijar la plantilla en la pared o superficie que queremos decorar y con un pincel de estarcir aplicar mediante golpecitos y con poca pintura.

plantillas-estarcir

 

 

 

METAL para la decoración de ambientes y hogares, podemos crear con los metales desde decoraciones extremadamente clásicas en especial con los tonos oros hasta decoraciones más modernas con los tonos platas. Trabajaremos con un fondo blanco mate, una vez seco mediante rodillo o paletina plana aplicaremos la pintura que encontramos preparada en tiendas.

metal oro

Vía Pinterest.

 

Hay una gran variedad de técnicas y productos para decorar las paredes del hogar, algunas de estas técnicas son extremadamente sencillas en otros casos necesitaremos la ayuda de un profesional. Hablaremos  sobre más productos y más técnicas de pintura para hogar pero amigos eso será ya en 2017!!!

Te espero en La comunidad Deco & Brico Mon

deco & brico mon logo

Nada más, saludos a todos, muy feliz día, abrazos a mil!!!

 

 

 

 


1 comentario

¿Por qué decorar con pinturas de alta decoración?

De nuevo una semana más bienvenidos a mi mundo, el mundo del color, de las texturas, de los ambientes, las decoraciones, la restauración etc etc etc… y bienvenidos al mundo de las pinturas de alta decoración. Las más bonitas de las pinturas para el hogar. 

¿Por qué decorar con pinturas de alta decoración? La respuesta es bien sencilla, con las pinturas de alta decoración creamos ambientes más originales, más «vestidos» más elegantes, más dinámicos. Las texturas de estas pinturas nos acercan con mayor éxito a la decoración que queremos para nuestros ambientes. Ya sea que busquemos decoraciones extremas, rústicas, modernas, industriales, clásicas y un sin fin.

Una de las pinturas  para hogar con mayor éxito es el efecto arena, si lo has visto últimamente habrás comprobado que ahora la arena es más suave y discreta que hace unas temporadas. Con una carta de colores amplia y fácil de combinar, con tres acabados diferentes, mate, brillante y nacar.

¿Cómo aplicar la pintura para hogar efecto arena? Esto es lo mejor de todo!!! Utilizaremos como herramienta una brocha plana de 10cm. Aplicaremos la pintura sobre un fondo blanco y trabajaremos en movimientos cruzados.

colorante

Vía Deco & Brico Mon

IMG_2425

Vía Deco & Brico Mon

Podemos crear ambientes destacando una pared y las otras tres con una pintura plástica, destacando dos paredes en forma de L  o podemos pintar las cuatro paredes con la pintura efecto arena, esto siempre depende de nuestra elección final y buscando la mejor opción para nuestra decoración.

Si te animas a pintar con la pintura para hogar efecto arena te recomiendo la elección de efecto decorativo arena de ALP, ante cualquier duda puedes  consultar utilizando los comentarios.

EFECTO-ARENA-BRILLO-2

Vía Deco & Brico Mon

Te animo a vistar La comunidad Deco & Brico Mon espacio dedicado a la decoración, el color, bricolaje, DIY, manualidades etc… donde todos podemos compartir nuestro trabajo.

deco & brico mon logo

Por último deciros que para enero de 2017 saldrá desde aquí un post dedicado a los mejores blogs por categorías en decoración, bricolaje, manualidades DIY, si quieres participar puedes dejar un comentario más abajo indicando tu página web, blog, portal etc… también puedes escribir a eldesvandemonica@gmail.com con el asunto LOS MEJORES EN tiempo hasta el 31/12/2016. Es una manera de agradecer, de compartir, de conocernos, de colaborar y de empezar el año sumando, os espero!!!

 


1 comentario

EFECTOS DECORATIVOS

Inicio este septiembre con el primer PRODUCTO ESTRELLA de Deco & Brico Mon espacio dedicado a Decoración, bricolaje y DIY donde el principal protagonista es el color.

He pasado unos días reflexionado y debatiendo sobre  el PRODUCTO ESTRELLA de este mes de septiembre y he llegado a la conclusión junto a otras personas que por facilidad de aplicación, por el resultado final tan satisfactorio que nos proporciona un ambiente totalmente renovado, acogedor y agradable en una sola mano de color, por su gran durabilidad en el tiempo y por las sensaciones tan agradables que percibimos con este tipo de pintura de alta decoración y facilidad para combinar con otros tonos, ropas de hogar y elementos de decoración que el PRODUCTO ESTRELLA de este mes es….

El efecto decorativo ARENA.

EFECTO-ARENA-BRILLO-2

Producto estrella

 

Con una gran carta de color y sus tres acabados natural para ambientes más rústicos, brillo en ambientes más modernos y nacar para todo tipo de ambientes.

En una sola mano de color trabajando con la paletina o brocha plana conseguirás crear un ambiente exótico, agradable y con mucho color en muy poco tiempo.

Te invito a que conozcas el producto y visitemos exposiciones donde podrás apreciar los efectos arena, si lo que necesitas es a alguien que aplique el efecto en las paredes de tu hogar, local, tienda no dudes en escribir a nana260108@gmail.com.

Para el mes de octubre ya tenemos decidido el PRODUCTO ESTRELLA. Si quieres participar en esta iniciativa y publicar tu PRODUCTO ESTRELLA escríbeme a nana260108@gmail.com.

Nada más por hoy hasta el siguiente post. #AbrazosAmil


15 comentarios

Pintar muebles de ikea.

Me preguntan, con qué producto y cómo pintar los muebles de Ikea ? Se pueden pintar? POR SUPUESTO QUÉ SI!!! Y lo vamos a ver.

A tener en cuenta, el material del cual está fabricado el mueble, normalmente en Ikea encontramos muebles de madera en crudo, muebles de madera ya pintados, muebles metálicos, muebles melamina y muebles de plástico.

Madera en crudo; podemos pintar con barniz, podemos teñir con colorantes, podemos esmaltar, podemos aplicar la famosa chalky finish, con protectores. Dependiendo del producto que elegimos tendremos un acabado diferente. Con barniz o protector quedará un aspecto más clásico con chalky dejamos un aspecto más envejecido pero a la vez muy actual, con esmaltes podemos dejar acabado envejecido o moderno. Si quieres esmaltar mi recomendación  es RESISTANT de la casa ALP con tres acabados a elegir, brillante, satinado o mate.

Ya sabéis que la madera en crudo primero la lijamos, pero dependiendo del producto final con el que vayamos a trabajar actuamos de manera diferente.

Con Chlaky; no necesitamos lijar, ni imprimación, tan solo pintar y como acabado final una cera para proteger. He de decir que he pintado con ella mediante diferentes técnicas y el resultado es muy satisfactorio.

Con el esmalte Resistant; otro de mis favoritos por la gran resistencia que ofrece, muy fácil de aplicar, sin olor, un producto muy agradecido. En este caso lijamos y aplicamos imprimación.

Con barniz;  me decanto por los barnices al agua de la marca Luxens en Leroy merlin, lijamos y  en este caso utilizo la primera mano como fondo, de esta manera no nos hace falta tapaporos, dejamos secar y posteriormente aplicamos otra mano de barniz.

Con protector; es un producto que me encanta, penetra profundamente en la madera sin formar película, es decir la madera queda a poro  abierto, aunque es un producto muy recomendable para exteriores también lo podemos utilizar en interiores. Para la aplicación de este producto me decanto por brocha plana, nos proporciona un acabado muy natural. Lijaremos antes de pintar!

Con colorantes; podemos aplicar con brocha o muñequilla, la superficie como siempre limpia, seca y lijada, aplicamos el colorante que podemos encontrar en diferentes colores. También podemos disolver este para aclarar la intensidad del color, para finalizar aplicamos un protector.

Todos estos productos son al agua!!!

Mueble ya pintado y de madera;

En este caso mi recomendación es;

  1. La chalky, no tendrás que lijar.
  2. Esmalte resistant, lijado superficial para sanear y directamente la pintura elegida.
  3. Con un esmalte universal es decir una pintura que no necesita imprimación.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Con qué producto pinto mi tarima de Ipe?

Ayer en el espacio de DECO & BRICO MON compartimos imágenes de piscinas, alrededor de algunas de estas piscinas aparece una tarima de madera, esta tarima suele ser de madera tropical, en varias ocasiones este verano me han preguntado. ¿Con qué producto pinto mi tarima de exterior de Ipe? La respuesta es  protector para tarimas de exterior (teca, ipe, etc.) Antideslizante, resistente a los rayos del sol, resistente  al rozamiento .

También tenemos la opción del Aceite de Teca, en tres tonos Miel, Teca e incoloro. Actúa sobre la madera, está recupera su hidratación atreves del aceite, el aceite nos aporta un gran poder de penetración, resistencia al roce, protege la madera del sol y es de fácil aplicación.

El tiempo de secado dependerá del producto que elijas, cuidado a este dato ya que hay productos que tardan una eternidad en secar.

Para preparar nuestra superficie a pintar, siempre; superficies limpias y secas. Eliminar pinturas o barnices antiguos. Si encontramos la superficie con un aspecto agrisado, también podemos limpiar con productos específicos para estos casos.

Te invito a disfrutar de esta imagen con su correspondiente enlace, que esta vez si lo he encontrado!!!

Un saludazo!!! Feliz y maravillo Agosto a todos!!!


Deja un comentario

PINTURA PIZARRA y PINTURA IMAN.

Esta muy de moda, en cocinas, habitaciones infantiles, pasillos, muebles etc. La podemos encontrar en colores, negro, verde, rojo, naranja, azul y lo mejor de todo al agua y por lo tanto no tóxica.

Para la preparación del soporte; la superficie debe estar limpia y sana. En superficies nuevas debemos aplicar una primera mano con la misma pintura de  pizarra diluida un 10% o aplicar una imprimación fijadora.

Si la superficie esta ya pintada, lijamos un poco y limpiamos.

Si la superficie esta en mal estado, debemos reparar, nivelar con la masilla adecuada y sellar con la imprimación.

Esta pintura viene lista para su aplicación, la podemos extender con rodillo o brocha, también con pistola pero deberemos diluir con agua hasta conseguir la viscosidad apropiada.

El numero de capas son dos, dependerá de la porosidad del soporte y para determinados colores más intensos puede que tengamos que aplicar alguna capa adicional, la temperatura de aplicación oscila entre los 5 grados y los 35.

Si lo que quieres es aplicar la pintura pizarra sobre un mueble, simplemente limpiar, lijar y pintar  con una imprimación antes de aplicar la pintura de pizarra. Recuerda que intentamos trabajar siempre con productos al agua y que las imprimaciones también han de ser al agua.

pintura-pizarras-al-agua-alp-400-ml-6712235z0

PINTURA DE PIZARRA

 

Otra opción que cada día es más utilizada la pintura imán, disolvente agua, su color suele ser negro o gris muy oscuro (depende de la marca).

Limpia la superficie y sanea.

Aplica una mano de fijador para mejorar la adherencia, dejamos secar un mínimo de 2 horas y lijamos.

Volvemos a repetir la operación, así daremos tres manos.

Y posteriormente podemos o pintar con nuestra pintura pizarra o pintar con una pintura plástica, según tus necesidades.

Muy recomendable agitar este producto antes de usar, lo aplicamos con brocha, rodillo o pistola, si es con pistola recuerda diluir en un 10-20%.

PINTURA IMAN

PINTURA IMAN

 

Nota; recuerda que estos productos no se tiran a la basura, se recogen en lugares y recipientes dispuestos para ello por las autoridades locales.