Muy buenas a todos, feliz de poder escribir una nueva entrada, de estar aquí, de que la leas, la compartas, de que escribas tus pensamientos, preguntas, dudas o propuestas!!!
La entrada de hoy la va dirigida en especial a las personas que trabajan en el sector de la decoración. Hoy no vamos a enfocarnos en las últimas tendencias, el color del año, que esta de moda y que no. Hoy vamos a ser algo más realistas ¿qué nos piden nuestros clientes? ¿qué es lo que necesitan? ¿cómo podemos ayudarles mejor?
El cliente de hoy en día no quiere complicarse, necesita productos funcionales, necesita espacios que no estén sobrecargados, necesita poder aprovechar toda la luz posible, comodidad, amplitud, equilibrio de formas y colores y si es posible un buen precio y por supuesto que quede bonito…. casi nada…. justamente todas las demandas de nuestros clientes es lo que hace que nuestro trabajo sea más divertido!!!!
Te invito a que leas….. Relájate en Casa
Súper importante saber donde vive nuestro cliente, cuales son sus gustos, clásicos, modernos, minimalistas etc…. (por la forma de vestir y la forma en que se comunican nuestros clientes vamos a saber muchas cosas sobre ellos, primera pista) nosotros los vendedores somos los que nos tenemos que transformarnos, adaptarnos, ser seres camaleonicos (sin olvidarnos nunca que tenemos que hacer psicología) para poder encontrar el producto más apropiado a nuestro cliente. Son muchos los factores que determinaran la propuestas que les haremos a nuestros clientes, pero hoy comparto tres que me parecen esenciales.
¿Por qué es importante saber donde vive? Muy sencillo, es nuestra segunda pista, no requiere lo mismo un cliente que vive en una casa, que un cliente que vive en un apartamento, no es lo mimo decorar un primer piso que decorar un segundo piso, no tienen las mismas necesidades una persona que vive en un pueblo a una persona que vive en una ciudad.
¿A qué viene esto de la psicología? No le podemos recomendar nunca a una persona que por poner un ejemplo, (este pasando una depresión) un color gris oscuro porque haremos de su mundo un lugar más triste. No podemos sobrecargar de muebles a una persona desordenada porque estaremos haciendo de su vida un caos, tenemos que ser capaces de encontrar aquellas combinaciones que les aporten paz, calma, serenidad, alegría etc… Y si es posible!!! es nuestro trabajo, solo debemos escuchar, observar e interpretar bien las palabras, las explicaciones que nos dan.
El precio es un factor muy importante, y es de mala educación eso de preguntar cuál es tu presupuesto? corresponde al vendedor averiguar con toda la elegancia y discreción y saber que esta buscando la persona a la que atendemos.
Has vuelto hace poco de tus vacaciones….. 10 trucos para organizar tu hogar a la vuelta de vacaciones.
Si te saltas todas estas recomendaciones puede que el cliente te compre hoy pero será más difícil de que mañana te compre de nuevo, de que se acuerde de aquella persona que se lo puso en bandeja, que hizo su vida en el hogar más fácil, más reconfortante.
Solo voy a añadir algo más, la primera carta de presentación es nuestra sonrisa y veo en la actualidad a muchos profesionales que no sonríen ni a la de tres, es más veo mucho rancio, muchas personas vendiendo y de cara al público que parecen estar enfadadas, creedme que no es la mejor presentación ni de tu marca ni de la huella que dejas en los demás.
Este es el post de hoy……..nos vemos como siempre en las redes sociales, abrazos a mil!!!
Necesitas ayuda en tus propuestas decorativas, no dejes de ponerte en contacto conmigo a través de el formulario.