DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.


6 comentarios

¿BARNIZ O PROTECTOR ?(PALETS)

Buenos días a todos!! Hoy recibía esta duda por correo electrónico de un lector del blog.

La pregunta que me hacen es la siguiente, ¿Qué tipo de pintura escoger para pintar un palet y que conserve la veta? Sin dejar un aspecto lacado.

En primer lugar antes de pintar el palet, un buen lijado, si tenemos lijadora mucho mejor, después eliminamos todo el polvo.

Importante aplicar algún producto fungicida para evitar los bichitos. Nunca sabemos de donde proviene un palet.

En este caso que queremos ver la veta de la madera tenemos dos opciones.

  1. Barnizar, antes de barnizar aplicamos un tapaporos, después un suave lijado y dos manos de barniz. El barniz forma película, es decir nos deja el poro de la madera cerrado, los barnices son mates, satinados o brillantes,  lo podemos encontrar al agua, al disolvente y con una variada carta de colores. Siempre aplico el barniz con pincel o paletina aunque tenemos rodillos a disposición a modo personal siempre queda mejor trabajado con pincel. Aplicaremos dos manos respetando el tiempo de secado indicado por el fabricante.
  2. El protector o lasur, no forma película, penetra en la madera y nos deja un acabado a poro abierto, embelleciendo la madera del color elegido, en un principio esta solución esta recomendada para exteriores, pero la podemos utilizar en interiores sin problemas, la ventaja de esta pintura es  que la madera puede respirar, no necesitamos ningún tipo de imprimación y el acabado es más natural. Le tendremos que dar dos manos, respetando el tiempo de secado entre manos y la aplicación será con brocha, paletina o pincel. Este producto lo encontramos al disolvente o al agua, yo siempre recomiendo al agua, el producto lo aplicamos sin diluir y en el momento de limpiar nuestras herramientas agua.

Mi recomendación sincera es que lo pintes con la segunda opción, el protector para madera al agua.Lo lijas, lo saneas, dos manitas de color y listo, ya que no formará ningún tipo de película, que creo que era tu gran duda. Adjunto una carta de colores, lo más tradicionales, también existen en color verde, azul, amarillo etc.

protectores madera

Nota: El efecto lacado lo conseguimos con un esmalte-laca. Este tipo de pintura no nos permite ver la veta de la madera.

Espero haber resuelto la duda Bruno.

Ante cualquier duda más al correo nana260108@gmail.com o  eldesvandemonica@gmail.com

Muchas gracias a todos, feliz jueves!!!

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Baúl para Jardín realizado con palets

Hacer un baúl no es una tarea complicada, para algunos la tarea más complica es saber donde encontrar los productos y que herramientas utilizar. Es cuando me doy cuenta de que algo no estamos haciendo bien en el sector del bricolaje. Espero ayudaros con este post, despejar dudas sobre algunos materiales, herramientas, adhesivos, pinturas. Trabajamos poco a poco, el mundo del brico nunca termina.

Para empezar nuestro trabajo debemos tomar las medidas de nuestro baúl, ancho, fondo y alto. Podéis dibujar un boceto con las medidas para orientaros mejor.

Desarmamos el palet, cortamos las lamas, la lijamos, limpiamos y posteriormente las tratamos con un protector fungicida.

El primer paso será montar una estructura con la base, la encolamos, yo recomiendo la cola de carpintero de Ceys y apretamos con sargentos para afianzar la unión. En este caso primero colocaré el suelo, también con las lamas de palet.

Seguimos,colocamos los listones de las paredes y encolamos. Para reforzar este trabajo en el interior le he colocado unos listones en las esquinas, también en el exterior formando así unas cantoneras en el exterior.

baul sin pintar

De la misma manera trabajamos para la tapa. La imagen de abajo es la tapa desnuda,lo que vemos es la  parte inferior, son las lamas encoladas con nuestro adhesivo cola blanca de Ceys, esos dos listones refuerzan todo el conjunto, también encolados.

tapa

A esta tapa  le colocamos unas bisagras que la unimos entre la caja y la tapa. Para terminar la tapa y que sea más decorativo y quede más protegido le he puesto un techo de tegola, este lo podéis encontrar en diferentes tiendas de bricolaje como Leroy Merlin, los modelos más habituales son modelo estándar, modelo castor, en colores verde y rojo, si os fijáis en el techo del McDonalds es una tegola americana estándar color verde y la que yo os presento en el post es modelo castor rojo.

Las placas bituminosas llevan una banda adhesiva asfáltica en su cara externa. La adhesión de las faldillas se realizará siempre calentado las bandas de la hilera anterior y ejerciendo presión sobre ellas. Pero yo en este caso he utilizado un adhesivo que me permite trabajar en frio y no recurrir a sopletes  de gas propano o butano.  Lo  he pegado con unas puntas especiales para tegola y con un adhesivo de montaje Montack, simplemente aplico en cordones finos de adhesivo.

montack_express_125ml

Para finalizar todo el trabajo lo he pintado con un colorante nogal, una vez seco le he aplicado un protector para exteriores de la marca Luxens.

Materiales utilizados:

  1. Palets. Hoy en día ya no es tan sencillo conseguir un palet, los podemos comprar de segunda mano o nuevos su precio oscila entre los tres y quince euros si son nuevos. En ciertas zonas industriales podemos encontrar palets deteriorados que los tiran.
  2. Cola blanca, de la marca Ceys, es una cola indicada para el encolado de todo tipo de madera y sus derivados. Nos permite rectificar, nos proporciona uniones flexibles, no huele y se limpia fácilmente, para maderas duras y blandas, aglomerados, laminados, DM y estratificados. La podemos encontrar en las tiendas de bricolaje como Leroy Merlin.

cola blanca de ceys

  1. Colorante, he utilizado este colorante al agua de fácil aplicación, lo podemos encontrar en varios colores, lo podemos rebajar para que los tonos no sean tan intensos, también existe la versión en disolvente pero recomiendo siempre productos al agua por nuestro medio ambiente y por nuestra salud.

 

Colorante al agua, verde y nogal

Colorante al agua, verde y nogal

4. Protector para las madera de Luxens incoloro, producto que funciona al agua. Que lo podemos encontrar en varios colores, su rendimiento es de 12 metros cuadrados aproximadamente. Con protección anti-UV.

5. Fungicida este producto es muy importante en especial si tu trabajo acaba en el interior de tu hogar, el fungicida sirve para eliminar la presencia de moho o agentes bacteriológicos.

6. Papel lija o lijadora, tenemos que lijar las lamas para eliminar las astillas y para dejar una acabado más profesional.

7. Brochas y aquí quiero hacer una referencia a una marca de herramientas para el bricolaje que me encanta!!!! Pentrilo, ni lo dudéis si la tenéis en las manos es mi preferida!!

8. Sargento, es una herramienta que utilizamos para sujetar, se utiliza en especial en trabajos de carpintería. Es este de abajo!

sargento

9. Tegola asfáltica color rojo castilla, ligera y de fácil montaje ideal para casetas de madera y pérgolas.

10. Adhesivo de montaje, montack, es una masilla adhesiva indicada para pegar y fijar todo tipo de materiales porosos y no porosos, sobre diferentes soportes, sustituye clavos, tacos y tornillos. La resistencia térmica es de -15 grados a 80 grados. Interior y exterior. Acabado transparente.

montack_express_125ml

11. Una sierra, la que tengas. manual automática. En el caso de que no tengas y la tengas que comprar, en tu centro de bricolaje más cercano, un apunte donde te aporten un trato y una venta de calidad!! Hazme caso plis!!!! (de esto hablaremos en otra entrada).

Aquí tenemos el baúl de jardín con tegola.

Baúl de jardín

Hasta aquí el post, cualquier duda en los mensajes o por correo o en las redes como gustéis, un abrazo!!!!

Y hoy en mi página de Facebook http://www.facebook.com/decobricomon DECORACIÓN INDIA!!!!! Te VIENES?? No te lo pierdas durante todo el día!!!!!


12 comentarios

Cómo pintar un mueble fabricado con palets.

Hola!! Hoy vamos a ver como pintar un palet, pero antes os dejo un poco de información, sobre los esmaltes, para que podáis decidir mejor a la hora de utilizarlos.

Los esmaltes sintéticos están formulados a base de resinas químicas sintéticas y se diluyen en solventes tales como aguarrás, disolvente universal etc.

Los podemos aplicar sobre maderas o metales tanto en interior como en exterior.

El tiempo de secado oscila en 12 horas aproximadamente.

Su acabado puede ser brillante, satinado o mate y es una pintura completamente lavable.

Los encontramos preparados o se pueden preparar en la máquina tintometrica.

Cada vez estos esmaltes son menos utilizados ya que generan olores muy fuertes y toxicidad.

Los esmaltes al agua son los más utilizados hoy en día, básicamente por razones medioambientales.

Estos esmaltes rinden igual de bien que un esmalte sintético, también los encontramos para ser usados en interior y exterior, con un amplio surtido de colores, pueden ser aplicados con brocha, rodillo o pistola.

Hay una pregunta que este año esta muy de moda.

¿ Cómo puedo pintar un mueble que he fabricado con palets? Bien pues es súper fácil, esta vez lo explicaré utilizando la pintura esmalte ya que hablamos de ella. En otros post explicaré como pintarlos con tintes, barnices, como envejecer, como aplicar una patina, cera etc.

Vamos!!!!!
Primer paso, lijar, oh si!!!! Esto no suele gustar mucho, pero es fundamental, debemos dejar nuestra madera libre de polvo, suciedad, eliminar irregularidades.

Segundo paso, sellaremos la madera, le aplicáremos una imprimación, estas pueden ser tanto sintéticas como al agua, esta imprimación nos sirve para el agarre de la posterior pintura.

Tercer paso, a pintar!!!! Ahora si!!!! Ya puedes aplicar tu esmalte, yo siempre recomiendo en este casó trabajar con rodillo de esmaltar y un pincel para las zonas de difícil acceso.

Cuarto paso, disfruta de tu proyecto, siempre son satisfactorias las creaciones propias!!!!

Te adjunto tres fotos, en la primera te dejo la foto de un esmalte al agua, de muy buena calidad, resistant, no amarillea y lo puedes usar tanto en interino como exterior, además es muy resistente a las rayadas.

En la segunda podrás ver la foto de una imprimación multisuperficies, también al agua.

Y por último en la tercera puedes ver una mesa fabricada con palets, lacada en blanco, esta última foto la puedes encontrar en Pinterest.

IMG_2283.JPG

IMG_2284.JPG

 

IMG_2282

Espero que disfrutéis mucho del artículo de hoy y de las maravillas del bricolaje, un saludo y hasta el próximo post!!!!