DECO & BRICO MON

Blog sobre pintura hogar, decoración y bricolaje.


Deja un comentario

Pintura tiza, esmalte al agua o esmalte al disolvente?!

Muy buenas! Una de las preguntas más tipicas en el mundo de las pinturas que nos solemos encontrar es la de con qué producto pinto mi mueble, puerta, etc con pintura tiza, con un esmalte al agua? Y por qué no un esmalte al disolvente?!

Diferencias entre esmalte base agua y pintura a la tiza.

El esmalte base agua tiene tres acabados diferentes, mate, satinado y brillante, lo podemos encontrar practicamente en cualquier color, ya sea en tonos pastel, tonos intermedios o subidos, no huele, no amarillea, seca rapido, es muy resistente, crea un acabado impermeable, necesita de imprimación en especial si trabajamos con soportes que no tienen poro, lo podemos aplicar a brocha, rodillo o pistola, encontramos facilmente esmaltes tanto de interior como de interior-exterior. Ideal para crear ambientes de estilo nórdico.LACAR UNA PUERTA DE MADERA

La pintura tiza, es una pintura con base agua pero con un alto contenido en yeso ( carbonato de calcio) , tiene un gran poder de adherencia, su acabado suele ser mate, la utilizamos en especial para crear efectos y decoraciones vintage o shabby chic, necesita de acabado final ya sea cera, laca o barniz, para exteriores utilizaremos la pintura tiza especifica de exterior.

Cual és el ideal? No hay un producto mejor que el otro, tan solo tienen destinos diferentes, si vamos a pintar una puerta buscaremos un producto a responda facilmente al roce por lo tanto utlizaremos el esmalte, si pintamos un soporte y queremos un acabado brillante, fuerte y duradero usaremos un esmalte, si queremos pintar un mueble y hacer un efecto decapado usaremos pintura tiza, aunque también se podría hacer con un esmalte pero es mucho más fácil trabajar con la pintura tiza cuando queremos crear efectos. Con cualquiera de los dos podemos hacer desde pequeños a grandes trabajos!

Con los dos productos es posible pintar metales, vidrios, melaminas pero en este caso ya que son soportes más delicados es recomendable usar una buena imprimación. Las dos las podemos encontrar tanto en formato tradicional o en spray, los sprays son ideales cuando tenemos que trabajar piezas con recovecos o relieves de forma rápida y sencilla, tan solo hemos de proteger bien la superficie para no manchar.

Qué pasa con los esmlates al disolvente? España es uno de los pocos paises donde todavía se fabrican productos con base disolvente, aunque por suerte la tendencia esta cambiando y cada vez utilizamos más los esmaltes al agua que son mucho más ecológicos y tienen menos efectos dañinos para la salud. En Estados Unidos o el resto de Europa siempre se apuesta por productos base agua, pegamentos, barnices, pinturas, etc Y desde este blog os recomendamos no utilizar esmaltes comprados en bazares chinos, pues son de muy dudosa calidad, con muchas dificultades en el poder de agarre y muy contaminantes.

Herramientas que vas a necesitar para tus proyectos!!!

  • Brochas y pinceles.
  • Rodillos y recambios de poro fino o pelo muy corto.
  • Bandejas de esmaltar.
  • Lijas.
  • Cinta carrocero.

Ideas y sugerencias, atrévete a experimentar, manipula, crea, mezcla en especial con la pintura tiza, ya que es la pintura más creativa del momento, prueba ceras, decapados, técnicas bicolor, transferencias, craquelados, da un paso más alla y conviértete en un autentico experto, haz de tus proyectos de pintura y decoración del hogar un hobby!!!

Si necesitas información más especifica sobre esmaltes o pinturas tiza no dudes en ponerte en contacto mediante este blog o las redes sociales.

Nos vemos en la proxima lectura, abrazos a mil!!!

Renovar los muebles del jardín.

Pintando con barnices, protectores, aceites o esmaltes de colores. Es el momento ideal para renovar, sanear, tratar nuestro mobiliario de jardín y dejarlo a punto para poder disfrutar este verano. Podemos barnizar, podemos protegerlos, esmaltarlos de colores o si tenemos maderas tropicales podemos trabajar con aceites específicos. El trabajo de la madera y sus cuidados…

¿Qué es la espuma de poliuretano? 

La composición de una espuma de poliuretano está basada en una mezcla de isocianato y poliol, a través de esta mezcla se consigue un producto final muy resistente, que es capaz de rellenar cualquier hueco proporcionando un resultado compacto y un nivel de sellado perfecto. ¿Cómo elegir espumas de poliuretano? La espuma de poliuretano es…

Vuelve La noche de los talleres de Leroy Merlin!

Este año además de mejorar tu casa, !queremos mejorar nuestro mundo! Ven y aprende de la mano de nuestros expertos cómo puedes hacer tu hogar más sostenible. Te esperamos en La Noche de los Talleres, el 15 de Julio a las 22:00 horas. Busca tu tienda más cercana e inscríbete en la Comunidad para poder…

Anuncio publicitario